Análisis tributario de la comparación de los mecanismos de doble imposición de Chile y Alemania en relación con el Perú, Chiclayo 2015

Descripción del Articulo

En la investigación realizada se determinó que era relevante la explicación al problema de la doble imposición, a través de los mecanismos que cada país utiliza, estableciendo la forma en que los estados se distribuyen la potestad tributaria para gravar los distintos tipos de rentas. Así, respecto d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Morales, Rory Darwin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/216
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/216
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuestos
Doble imposición
Chile
Alemania
PE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USAT_fca16f11beeba8c24459e761bbe99447
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/216
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Cari Luque, José LuisVásquez Morales, Rory DarwinChiclayoVásquez Morales, Rory DarwinVásquez Morales, Rory Darwin2016-11-17T16:54:05Z2016-11-17T16:54:05Z2016Vásquez, R. D. (2016). Análisis tributario de la comparación de los mecanismos de doble imposición de Chile y Alemania en relación con el Perú, Chiclayo 2015 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo). Recuperado deRTU000557http://hdl.handle.net/20.500.12423/216En la investigación realizada se determinó que era relevante la explicación al problema de la doble imposición, a través de los mecanismos que cada país utiliza, estableciendo la forma en que los estados se distribuyen la potestad tributaria para gravar los distintos tipos de rentas. Así, respecto de ciertos tipos de renta, el estado de la residencia es decir, donde reside la persona que percibe la renta, tiene un derecho exclusivo de imposición. Respecto de otros tipos de renta, ambos estados tienen derecho de imposición, pudiendo el estado de la fuente esto es, donde se genera la utilidad, estar sujeto a un determinado límite. En este caso, la doble tributación se evita por medio de los mecanismos internos permanentes contemplados por cada estado, que deben ser permanentes y no solo cuando se va a gravar alguna operación imponible siendo lo habitual que el estado de la residencia otorgue un crédito por el impuesto pagado en el estado de la fuente. Para concretar este concepto es necesario bajar barreras tributarias a los flujos internacionales de inversión, estrategia que se ha ejecutado de los cuales los países seleccionados mediante una combinación de políticas unilaterales, bilaterales y multilaterales, haciendo uso de la combinación de políticas lo cual se profundiza en los últimos años con la suscripción de convenios que permiten regularizar la doble imposición.Made available in DSpace on 2016-11-17T16:54:05Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_Vasquez_Morales_RoryDarwin.pdf: 1263013 bytes, checksum: 7bf7ea7599f3c43b7d99f2f4427f4fd4 (MD5) Previous issue date: 2016application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ImpuestosDoble imposiciónChileAlemaniaPEhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis tributario de la comparación de los mecanismos de doble imposición de Chile y Alemania en relación con el Perú, Chiclayo 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUContabilidadUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público29409674https://orcid.org/0000-0002-0015-683645955974411026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisGestión empresarial para la innovaciónORIGINALTL_Vasquez_Morales_RoryDarwin.pdfapplication/pdf1263013http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/216/1/TL_Vasquez_Morales_RoryDarwin.pdf7bf7ea7599f3c43b7d99f2f4427f4fd4MD51TEXTTL_Vasquez_Morales_RoryDarwin.pdf.txtTL_Vasquez_Morales_RoryDarwin.pdf.txtExtracted texttext/plain197335http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/216/2/TL_Vasquez_Morales_RoryDarwin.pdf.txtfb4a22d030a76ee5a81c94a5489d92beMD5220.500.12423/216oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2162021-03-25 15:26:41.381Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis tributario de la comparación de los mecanismos de doble imposición de Chile y Alemania en relación con el Perú, Chiclayo 2015
title Análisis tributario de la comparación de los mecanismos de doble imposición de Chile y Alemania en relación con el Perú, Chiclayo 2015
spellingShingle Análisis tributario de la comparación de los mecanismos de doble imposición de Chile y Alemania en relación con el Perú, Chiclayo 2015
Vásquez Morales, Rory Darwin
Impuestos
Doble imposición
Chile
Alemania
PE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis tributario de la comparación de los mecanismos de doble imposición de Chile y Alemania en relación con el Perú, Chiclayo 2015
title_full Análisis tributario de la comparación de los mecanismos de doble imposición de Chile y Alemania en relación con el Perú, Chiclayo 2015
title_fullStr Análisis tributario de la comparación de los mecanismos de doble imposición de Chile y Alemania en relación con el Perú, Chiclayo 2015
title_full_unstemmed Análisis tributario de la comparación de los mecanismos de doble imposición de Chile y Alemania en relación con el Perú, Chiclayo 2015
title_sort Análisis tributario de la comparación de los mecanismos de doble imposición de Chile y Alemania en relación con el Perú, Chiclayo 2015
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Vásquez Morales, Rory Darwin
Vásquez Morales, Rory Darwin
author Vásquez Morales, Rory Darwin
author_facet Vásquez Morales, Rory Darwin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cari Luque, José Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Vásquez Morales, Rory Darwin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Impuestos
Doble imposición
Chile
Alemania
PE
topic Impuestos
Doble imposición
Chile
Alemania
PE
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description En la investigación realizada se determinó que era relevante la explicación al problema de la doble imposición, a través de los mecanismos que cada país utiliza, estableciendo la forma en que los estados se distribuyen la potestad tributaria para gravar los distintos tipos de rentas. Así, respecto de ciertos tipos de renta, el estado de la residencia es decir, donde reside la persona que percibe la renta, tiene un derecho exclusivo de imposición. Respecto de otros tipos de renta, ambos estados tienen derecho de imposición, pudiendo el estado de la fuente esto es, donde se genera la utilidad, estar sujeto a un determinado límite. En este caso, la doble tributación se evita por medio de los mecanismos internos permanentes contemplados por cada estado, que deben ser permanentes y no solo cuando se va a gravar alguna operación imponible siendo lo habitual que el estado de la residencia otorgue un crédito por el impuesto pagado en el estado de la fuente. Para concretar este concepto es necesario bajar barreras tributarias a los flujos internacionales de inversión, estrategia que se ha ejecutado de los cuales los países seleccionados mediante una combinación de políticas unilaterales, bilaterales y multilaterales, haciendo uso de la combinación de políticas lo cual se profundiza en los últimos años con la suscripción de convenios que permiten regularizar la doble imposición.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T16:54:05Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T16:54:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Vásquez, R. D. (2016). Análisis tributario de la comparación de los mecanismos de doble imposición de Chile y Alemania en relación con el Perú, Chiclayo 2015 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo). Recuperado de
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000557
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/216
identifier_str_mv Vásquez, R. D. (2016). Análisis tributario de la comparación de los mecanismos de doble imposición de Chile y Alemania en relación con el Perú, Chiclayo 2015 (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo). Recuperado de
RTU000557
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/216
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/216/1/TL_Vasquez_Morales_RoryDarwin.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/216/2/TL_Vasquez_Morales_RoryDarwin.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7bf7ea7599f3c43b7d99f2f4427f4fd4
fb4a22d030a76ee5a81c94a5489d92be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739339651874816
score 13.952411
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).