Imagen y condiciones laborales de la enfermera: un análisis desde la perspectiva del paciente y familiar cuidador. Hospital II Luis Heysen Incháustegui

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar, analizar y discutir los elementos que configuran la imagen de la enfermera y sus condiciones laborales desde la perspectiva del paciente y su familiar cuidador, en el servicio de Medicina del Hospital II Luis Heysen Incháustegui. El referencial teó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ucañay Puican, Suzethy Carolina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5139
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5139
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras
Condiciones de trabajo
Prioridad del paciente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar, analizar y discutir los elementos que configuran la imagen de la enfermera y sus condiciones laborales desde la perspectiva del paciente y su familiar cuidador, en el servicio de Medicina del Hospital II Luis Heysen Incháustegui. El referencial teórico-conceptual se centró en dos categorías imagen (Vieira, 2002) y condiciones de trabajo (Castrillón, 1992). El recojo de información se realizó mediante entrevista semiestructurada, se analizó el tratamiento de la información mediante el análisis de contenido de Porto et ál. (2003). Surgieron dos categorías: imagen e identificación de la enfermera, e imagen a partir de la relación enfermera paciente y familiar. A través de la primera pudimos analizar las características específicas por las que la enfermera es reconocida en este nuevo entorno, asimismo se distinguieron las conductas y expectativas de los pacientes frente a la actual demanda en los servicios de salud, específicamente en el área de enfermería. En la segunda categoría se observó, a partir de las experiencias tanto de familiares como de pacientes en el proceso de hospitalización, una imagen reconfigurada de la enfermera por los cuidados y el acercamiento personal que brinda, se reconoce su valor profesional dentro del equipo de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).