Diseño de una planta empacadora y exportadora de limón para aumentar las utilidades del grupo Seleyvi Trading SAC
Descripción del Articulo
En la presente investigación se realizó el diseño de la planta empaquetadora y exportadora de limón en fresco para el Grupo Seleyvi Trading SAC con el objetivo de aumentar sus utilidades mediante el aumento de las exportaciones y la disminución de costo de maquila. Para el estudio de mercado se anal...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4060 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4060 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Exportación Limones Industria del embalaje http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.03 |
| Sumario: | En la presente investigación se realizó el diseño de la planta empaquetadora y exportadora de limón en fresco para el Grupo Seleyvi Trading SAC con el objetivo de aumentar sus utilidades mediante el aumento de las exportaciones y la disminución de costo de maquila. Para el estudio de mercado se analizó el comportamiento de la demanda de Chile y Estados Unidos, así como la oferta de las regiones Piura y Lambayeque y por último el comportamiento del precio FOB del fruto; confirmando de esta manera que un mercado potencial es Estados Unidos; el diseño de la planta se realizó mediante el método SLP, y el cálculo de las áreas se realizó mediante el método Guerchet y a su vez teniendo en cuenta el Reglamento Nacional de Edificaciones, calculando como área final 2341,5 m2; y por último en el estudio económico financiero se obtuvo un costo beneficio de 1,07 y un TIR de 45,05% siendo este mayor al TMAR Global el cual es 18,15%. Así mismo se determinó que con la ejecución del proyecto la empresa aumentaría sus utilidades en 44% y esto debido al incremento de las exportaciones, recuperando la inversión en 4 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).