Revisión crítica: cuidados de enfermería en el mantenimiento del paciente donante de órganos en el servicio de emergencia
Descripción del Articulo
La escasez de donación de órganos constituye un gran problema sanitario y además en los últimos años la lista de espera se ha incrementado. Por ello la enfermera de emergencia juega un rol importante en el reconocimiento temprano de los donantes potenciales iniciando los cuidados de enfermería adecu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7887 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7887 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Donación de órganos, cuidados de enfermería, servicio de emergencia Mantenimiento de órganos, trasplante, muerte encefálica Ética, bioética, humanización de la atención Organ donation, nursing care, emergency department Organ preservation, transplantation, brain death Ethics, bioethics, humanization of care http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | La escasez de donación de órganos constituye un gran problema sanitario y además en los últimos años la lista de espera se ha incrementado. Por ello la enfermera de emergencia juega un rol importante en el reconocimiento temprano de los donantes potenciales iniciando los cuidados de enfermería adecuados para el trasplante. La revisión tuvo como objetivo identificar los cuidados de enfermería para el mantenimiento del donante de órganos en el servicio de emergencia. Utilizando la metodología de la enfermería basada en evidencias (EBE), la revisión se centró en la pregunta clínica: ¿Cuáles son los cuidados de enfermería en el mantenimiento del donante de órganos en el servicio de emergencia? Para responder a esta pregunta, se consultaron las bases de datos BVS, SCIELO, Google Académico, SCOPUS y Web of Science, recopilando nueve artículos de los cuales uno fue seleccionado empleándose la lista de CASPE para revisión sistemática en el comentario crítico. La revisión concluye que los cuidados de enfermería deben enfocarse en mantener el equilibrio hemodinámico para preservar los órganos principales a donar. Estas intervenciones incluyen ventilación mecánica, manejo endocrino, preservación de órganos, cuidado ocular, apoyo en el duelo de los familiares y promover la cultura de donación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).