Relación de los factores socioeconómicos con el abandono de la lactancia materna en un centro de salud de Chiclayo, 2020
Descripción del Articulo
La lactancia materna, es el practica que beneficia a la madre y al niño. En la actualidad existe una tendencia mayor al abandono de la LM, por lo cual es de vital importancia conocer los factores que influyen e identificar los grupos vulnerables que requieren la intervención del(a) enfermero(a), par...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4517 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4517 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Lactancia materna Centros de salud Chiclayo (Lambayeque, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La lactancia materna, es el practica que beneficia a la madre y al niño. En la actualidad existe una tendencia mayor al abandono de la LM, por lo cual es de vital importancia conocer los factores que influyen e identificar los grupos vulnerables que requieren la intervención del(a) enfermero(a), para retomar a la cultura del amamantamiento en nuestro país. El objetivo en esta investigación fue determinar la relación de los factores socioeconómicos con el abandono de la lactancia materna en un centro de salud 2020. El marco teórico está sustentando por la Organización Mundial de la Salud y la Norma técnica del MINSA año 2017. Se realizó un estudio cuantitativo, de diseño no experimental, correlacional, con corte trasversal, la muestra fue 108 madres con niños menores de 24 meses de edad, se utilizó un muestreo probabilístico aleatorio simple; la técnica que se utilizó fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario que midió las variables en estudio. Los resultados que se obtuvieron en la presente investigación: procedencia P= 0,042, actividad laboral de las madres P= 0,008 y número de personas que trabajan en el hogar P= 0,001 son los que influyen en el abandono. En conclusión: Los factores socioeconómicos estadísticamente significativos relacionados con el abandono de la LM son procedencia, actividad laboral de las madres y número de personas que trabajan en el hogar. Además, los factores socioeconómicos que no se asocian con el abandono de la lactancia materna son: edad, estado civil, grado de instrucción, estructura familiar, número de hijos e ingreso mensual. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).