Cuidado cultural de las madres en la alimentación del niño preescolar con desnutrición, Salas 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación cualitativa, con enfoque etnográfico tuvo como objetivos: identificar, analizar y comprender el cuidado cultural de las madres en los preescolares que padecen desnutrición en el distrito de Salas. Las bases conceptuales estuvieron sustentadas en: cuidado cultural según Lein...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barragan Piñin, Johana Yeraldin, Torres Torres, Katia Medali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/468
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado de niños
Alimentación
Desnutrición
Cultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USAT_f429edf95126b676e9bc18989672c6cf
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/468
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Vega Ramírez, Angélica SoledadBarragan Piñin, Johana YeraldinTorres Torres, Katia MedaliChiclayoTorres Torres, Katia MedaliTorres Torres, Katia MedaliTorres Torres, Katia MedaliTorres Torres, Katia Medali2016-11-17T17:37:09Z2016-11-17T17:37:09Z2015Barragan J, Torres K. Cuidado cultural de las madres en la alimentación del niño preescolar con desnutrición, Salas 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015.RTU000465http://hdl.handle.net/20.500.12423/468La presente investigación cualitativa, con enfoque etnográfico tuvo como objetivos: identificar, analizar y comprender el cuidado cultural de las madres en los preescolares que padecen desnutrición en el distrito de Salas. Las bases conceptuales estuvieron sustentadas en: cuidado cultural según Leininger, familia por Bustamante, alimentación según Mataix y desnutrición según Castro. La muestra fue no probabilística por saturación, siendo los informantes once madres con hijos preescolares. El escenario fue el hogar de cada madre. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos: la observación participante, la entrevista etnográfica y el diario de campo. Durante todo el proceso de investigación se aplicaron los criterios de rigor científico y principios bioéticos. Los datos se procesaron según el análisis temático de Spradley, obteniendo dos temas y tres sub temas culturales: 1) Costumbres familiares en el consumo de los alimentos del preescolar desnutrido. 1.1) Insuficiente e incorrecta ingesta de nutrientes en los niños influenciados por las costumbres de las madres en la preparación de los alimentos 1.2) Creencias en la alimentación del preescolar para cuidar/sanar enfermedades propias de la zona 1.3) Cuidado en la cocina: higiene y adecuada ubicación de los alimentos y 2) Las necesidades económicas son una limitación para una adecuada alimentación en los preescolares desnutridos. Se concluye que las madres prefieren dar mejor porción de comida al padre; las carnes y verduras se consumen escasamente, su forma de cuidar/ sanar enfermedades es limitando el consumo de ciertos alimentos nutritivos, hacen uso de plantas medicinales y por último la situación precaria es un gran limitante en este tema.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:37:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_BarraganPininJohana_TorresTorresKatia.pdf: 1687850 bytes, checksum: f6010fbeed07b3407d923782a774dc09 (MD5) Previous issue date: 2015application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cuidado de niñosAlimentaciónDesnutriciónCulturahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Cuidado cultural de las madres en la alimentación del niño preescolar con desnutrición, Salas 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaLicenciado en Enfermería16733836https://orcid.org/0000-0001-7877-14364756172847801031913016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_BarraganPininJohana_TorresTorresKatia.pdfapplication/pdf1687850http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/468/1/TL_BarraganPininJohana_TorresTorresKatia.pdff6010fbeed07b3407d923782a774dc09MD51TEXTTL_BarraganPininJohana_TorresTorresKatia.pdf.txtTL_BarraganPininJohana_TorresTorresKatia.pdf.txtExtracted texttext/plain225370http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/468/2/TL_BarraganPininJohana_TorresTorresKatia.pdf.txt2eea5a5baca4ffc0495313eb4c51fc87MD5220.500.12423/468oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4682021-03-29 20:05:14.527Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuidado cultural de las madres en la alimentación del niño preescolar con desnutrición, Salas 2014
title Cuidado cultural de las madres en la alimentación del niño preescolar con desnutrición, Salas 2014
spellingShingle Cuidado cultural de las madres en la alimentación del niño preescolar con desnutrición, Salas 2014
Barragan Piñin, Johana Yeraldin
Cuidado de niños
Alimentación
Desnutrición
Cultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Cuidado cultural de las madres en la alimentación del niño preescolar con desnutrición, Salas 2014
title_full Cuidado cultural de las madres en la alimentación del niño preescolar con desnutrición, Salas 2014
title_fullStr Cuidado cultural de las madres en la alimentación del niño preescolar con desnutrición, Salas 2014
title_full_unstemmed Cuidado cultural de las madres en la alimentación del niño preescolar con desnutrición, Salas 2014
title_sort Cuidado cultural de las madres en la alimentación del niño preescolar con desnutrición, Salas 2014
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Torres Torres, Katia Medali
Torres Torres, Katia Medali
Torres Torres, Katia Medali
Torres Torres, Katia Medali
author Barragan Piñin, Johana Yeraldin
author_facet Barragan Piñin, Johana Yeraldin
Torres Torres, Katia Medali
author_role author
author2 Torres Torres, Katia Medali
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vega Ramírez, Angélica Soledad
dc.contributor.author.fl_str_mv Barragan Piñin, Johana Yeraldin
Torres Torres, Katia Medali
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuidado de niños
Alimentación
Desnutrición
Cultura
topic Cuidado de niños
Alimentación
Desnutrición
Cultura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La presente investigación cualitativa, con enfoque etnográfico tuvo como objetivos: identificar, analizar y comprender el cuidado cultural de las madres en los preescolares que padecen desnutrición en el distrito de Salas. Las bases conceptuales estuvieron sustentadas en: cuidado cultural según Leininger, familia por Bustamante, alimentación según Mataix y desnutrición según Castro. La muestra fue no probabilística por saturación, siendo los informantes once madres con hijos preescolares. El escenario fue el hogar de cada madre. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos: la observación participante, la entrevista etnográfica y el diario de campo. Durante todo el proceso de investigación se aplicaron los criterios de rigor científico y principios bioéticos. Los datos se procesaron según el análisis temático de Spradley, obteniendo dos temas y tres sub temas culturales: 1) Costumbres familiares en el consumo de los alimentos del preescolar desnutrido. 1.1) Insuficiente e incorrecta ingesta de nutrientes en los niños influenciados por las costumbres de las madres en la preparación de los alimentos 1.2) Creencias en la alimentación del preescolar para cuidar/sanar enfermedades propias de la zona 1.3) Cuidado en la cocina: higiene y adecuada ubicación de los alimentos y 2) Las necesidades económicas son una limitación para una adecuada alimentación en los preescolares desnutridos. Se concluye que las madres prefieren dar mejor porción de comida al padre; las carnes y verduras se consumen escasamente, su forma de cuidar/ sanar enfermedades es limitando el consumo de ciertos alimentos nutritivos, hacen uso de plantas medicinales y por último la situación precaria es un gran limitante en este tema.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:37:09Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:37:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Barragan J, Torres K. Cuidado cultural de las madres en la alimentación del niño preescolar con desnutrición, Salas 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000465
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/468
identifier_str_mv Barragan J, Torres K. Cuidado cultural de las madres en la alimentación del niño preescolar con desnutrición, Salas 2014 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2015.
RTU000465
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/468
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/468/1/TL_BarraganPininJohana_TorresTorresKatia.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/468/2/TL_BarraganPininJohana_TorresTorresKatia.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f6010fbeed07b3407d923782a774dc09
2eea5a5baca4ffc0495313eb4c51fc87
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739343024095232
score 13.927358
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).