Gestión del capital humano en la sede principal de Chiclayo del proyecto especial olmos tinajones, 2019
Descripción del Articulo
El propósito de la presentación tesis fue determinar el nivel de gestión del capital humano para poder visualizar en qué estado se encuentra el proyecto especial Olmos tinajones, actualmente existen problemas en la formación de capital humano un tema que se viene trabajando años atrás debido a su es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5490 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/5490 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de recursos humanos Imagen corporativa Lambayeque, Perú http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El propósito de la presentación tesis fue determinar el nivel de gestión del capital humano para poder visualizar en qué estado se encuentra el proyecto especial Olmos tinajones, actualmente existen problemas en la formación de capital humano un tema que se viene trabajando años atrás debido a su escasez un buen personal, así mismo se menciona de un mal reclutamiento donde no informan abiertamente las actividades a realizar de la vacante a ocupar. Por lo tanto, el objetivo general fue determinar el nivel de gestión del capital humano en la sede principal de Chiclayo del proyecto especial Olmos tinajones, 2019. La investigación cuenta con un enfoque cuantitativo-aplicado, con un diseño no experimental-transversal, cuyo modelo desarrollado pertenece a Marcel van Marrewijk y Joanna Timmers (2014) en el cual nos muestran sus tres dimensiones que son operaciones humanas, identidad corporativa y desarrollo humano, el cuestionario consta de 27 ítems, la escala Likert es de 1 al 7. Se concluyó que el nivel de la gestión del capital humano es medio debido a la falta de motivación y por no sentirse indispensables para la entidad, por otro lado, el nivel de las dimensiones: operaciones humanas, identidad corporativa y desarrollo humano resultaron ser del nivel medio debido a que los ítems estudiados no logran la máxima puntuación por los problemas presentes en el proyecto especial Olmos tinajones, 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).