El work engagement y la intención de rotación de los colaboradores de la empresa de Transportes N&V SAC

Descripción del Articulo

La investigación presenta un estudio que analizó el work engagemet y su influencia sobre la intención de rotación de los colaboradores de la empresa de Transporte N&V SAC, se tomó una muestra de 50 colaboradores que respondieron a un cuestionario diseñado, adaptado y elaborado para medir las dim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Fernández, Vania Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1415
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotación
Trabajadores
Satisfacción en el trabajo
Empresas de transporte
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación presenta un estudio que analizó el work engagemet y su influencia sobre la intención de rotación de los colaboradores de la empresa de Transporte N&V SAC, se tomó una muestra de 50 colaboradores que respondieron a un cuestionario diseñado, adaptado y elaborado para medir las dimensiones en estudio; el tipo de investigación tuvo un enfoque cuantitativo de nivel correlacional. El objetivo es determinar la influencia del work engagement sobre la intención de rotación de los colaboradores de la empresa de Transportes N&V SAC. Para eso se realizaron las pruebas estadísticas correspondientes y se mostraron los resultados de forma descriptiva, correlacional y de causalidad. Los resultados indicaron que la dimensión Absorción, así como Vigor influyen en la intención de rotación mientras que la dimensión Dedicación no. Se concluye que la empresa debe trabajar en aspectos más psicológicos con los colaboradores con la intención de encontrar aspectos internos que permitan relacionarlos mejor al trabajo. Estos resultados invitan a una revisión profunda del modelo conceptual estudiado que puede ser aplicado para otro tipo de organizaciones que padezcan problemas similares encontrados en el presente estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).