Lineamientos de compliance público como mecanismo preventivo anticorrupción en las contrataciones directas conforme a la Ley N° 30225
Descripción del Articulo
A inicios del 2019, se declaró una emergencia sanitaria nacional debido a la propagación del Covid-19. Este evento alteró el rumbo ordinario de las actuaciones políticas, sociales y, por supuesto, legales. En consecuencia, las contrataciones públicas tuvieron que desarrollarse con tratamientos excep...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7847 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7847 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contratación pública, corrupción, COVID-19 Transparencia, integridad, gobernanz Perú, emergencia sanitaria, sector público Public procurement, corruption, COVID-19 Transparency, integrity, governance Peru, health emergency, public sector http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | A inicios del 2019, se declaró una emergencia sanitaria nacional debido a la propagación del Covid-19. Este evento alteró el rumbo ordinario de las actuaciones políticas, sociales y, por supuesto, legales. En consecuencia, las contrataciones públicas tuvieron que desarrollarse con tratamientos excepcionales, por lo cual se dio paso a lo estipulado por la Ley N° 30225 respecto a las contrataciones directas. En ese contexto, debido a la naturaleza de la contratación, se abrieron puertas para actos de corrupción por parte de funcionarios y servidores públicos. Por ello, en esta investigación, postulamos la implementación del public compliance -cumplimiento normativo-en las entidades públicas para reforzar la integridad y disminuir el riesgo de corrupción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).