Pujllaypata para desarrollar habilidades sociales en estudiantes de segundo grado de educación primaria
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como propósito aplicar talleres PUJLLAYPATA para desarrollar las habilidades sociales en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la institución educativa Monseñor Augusto Vargas Alzamora en Chiclayo. La investigación se sustenta en el paradigma positivista, enfoque...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3493 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3493 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habilidades sociales Escolares Educación primaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El estudio tuvo como propósito aplicar talleres PUJLLAYPATA para desarrollar las habilidades sociales en los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la institución educativa Monseñor Augusto Vargas Alzamora en Chiclayo. La investigación se sustenta en el paradigma positivista, enfoque cuantitativo y diseño de investigación cuasi experimental, utilizando pre-prueba y post-prueba, con dos grupos, siendo uno parte del experimento. La muestra estuvo conformada por 42 estudiantes en ambos grupos determinados mediante el método no probabilístico intencional, siendo el grupo experimental 21 a quienes se aplicó un test de habilidades sociales. Los resultados evidencian la ubicación en el nivel alto de estas competencias al 71% de los evaluados del grupo receptor del estímulo. En definitiva, la propuesta académica, conformada por talleres formativos, se caracteriza por su ser sostenible, al haber alcanzado el efecto esperado en la habilidad de socialización, aspectos favorables en la preparación holística de los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).