Plan de negocio para la instalación de una granja avícola de pollos ecológicos, por la asociación de productores individuales criadores de pollo criollo en el distrito de Lambayeque, departamento Lambayeque 2015

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue determinar la factibilidad para la implementación de una granja avícola de pollos ecológicos mediante la asociación de productores individuales criadores de pollo criollo en el distrito de Lambayeque – 2015. El producto ofertado por la empresa, tendrá com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fanzo Gonzáles, Franco Kenneth, Rubio Olano, Carla Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/642
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/642
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de negocios
Avicultura
Gallinas
Lambayeque (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación fue determinar la factibilidad para la implementación de una granja avícola de pollos ecológicos mediante la asociación de productores individuales criadores de pollo criollo en el distrito de Lambayeque – 2015. El producto ofertado por la empresa, tendrá como valor diferencial sus altos estándares de calidad, propios de la bioseguridad y biotecnología aplicada a la crianza. El estudio se desarrolla considerando las necesidades de la población, en cuanto a la adquisición de pollo beneficiado; según la información obtenida se estimó que para el primer año, las ventas ascenderían a 1´191,645.0 kg de pollo beneficiado. La inversión total para el proyecto, tanto en tangibles, intangibles y capital de trabajo asciende a s/. 379,806.63, de los cuales 243,316.63, serán en aporte propio y 136,490.00 serán financiados, los mismos que se recuperarán el primer año. Los indicadores de rentabilidad obtenidos revelaron la viabilidad económica la cual arrojó un VAN de S/. 303.512.87, un TIR del 68 % y un COK resultante de 33.30%, y en la evaluación financiera el proyecto arrojo un VAN S/. 389,955.41, una TIR de 90% con un WACC resultante de 29.10%; este proyecto busca un mejor desarrollo económico y social en el distrito.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).