Propuesta de un plan de negocios para la creación de un minimarket en la provincia de Ferreñafe

Descripción del Articulo

El presente trabajo se realizó con el objeto de determinar la viabilidad del estudio de mercado, estudio técnico, organizacional y financiero para la creación de un minimarket ubicado en la provincia de Ferreñafe. Para el desarrollo del proyecto se realizó una investigación de mercado para identific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piscoya Purihuamán, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/75
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/75
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planes de negocios
Nuevas empresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USAT_e64e9235c40a4be27f6c0d6e09ccb422
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/75
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Portaro Inchaustegui, Martha FiorellaPiscoya Purihuamán, MaribelChiclayoPiscoya Purihuamán, Maribel2016-11-17T14:32:42Z2016-11-17T14:32:42Z2015Piscoya, M. (2015). Propuesta de un plan de negocios para la creación de un minimarket en la provincia de Ferreñafe (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada deRTU000356http://hdl.handle.net/20.500.12423/75El presente trabajo se realizó con el objeto de determinar la viabilidad del estudio de mercado, estudio técnico, organizacional y financiero para la creación de un minimarket ubicado en la provincia de Ferreñafe. Para el desarrollo del proyecto se realizó una investigación de mercado para identificar cuál es el comportamiento de los consumidores que conforman el mercado objetivo para el proyecto, el mismo que demostró la existencia de una demanda insatisfecha, la cual nos ayuda como soporte para la demanda futura que tendrá la empresa; además de determinar la oferta que existe actualmente en el sector. La empresa MiSican se ubicará en la provincia de Ferreñafe, pues dicho sector cuenta con servicios básicos, vías de acceso, transporte, entre otros que apoyan a que el negocio surja. La empresa contara con la infraestructura y requerimientos necesarios para su funcionamiento, es decir; con la materia prima, mano de obra y toda la instrumentación necesaria para la comercialización de productos de calidad, a precios competitivos. El objetivo de la empresa es brindar productos de calidad y un cuidado integral en el aseo de brindar al cliente la mejor alternativa para la compra de productos para el hogar de calidad a precios competitivos, enfocados principalmente en la satisfacción de las necesidades y el bienestar de nuestros clientes, contribuyendo a mejorar su calidad de vida. El minimarket se constituirá legalmente según las leyes de la república del Perú conforme a las exigencias y requerimientos de las instituciones y autoridades para obtener los permisos y regulaciones correspondientes, la razón social de la empresa será MiSican S.A.C.Made available in DSpace on 2016-11-17T14:32:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_Piscoya_Purihuaman_Maribel.pdf: 1770019 bytes, checksum: acc81dee298b5024b7b8be4f2d4c1e74 (MD5) Previous issue date: 2015application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Planes de negociosNuevas empresashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de un plan de negocios para la creación de un minimarket en la provincia de Ferreñafeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUAdministración de EmpresasUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración de Empresas41752564https://orcid.org/0000-0003-4433-021544431596413056http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_Piscoya_Purihuaman_Maribel.pdfapplication/pdf1770019http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/75/1/TL_Piscoya_Purihuaman_Maribel.pdfacc81dee298b5024b7b8be4f2d4c1e74MD51TEXTTL_Piscoya_Purihuaman_Maribel.pdf.txtTL_Piscoya_Purihuaman_Maribel.pdf.txtExtracted texttext/plain130280http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/75/2/TL_Piscoya_Purihuaman_Maribel.pdf.txt6c499e9eed1d81c68319b7c0d9e0f5f0MD5220.500.12423/75oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/752021-03-29 19:58:17.121Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un plan de negocios para la creación de un minimarket en la provincia de Ferreñafe
title Propuesta de un plan de negocios para la creación de un minimarket en la provincia de Ferreñafe
spellingShingle Propuesta de un plan de negocios para la creación de un minimarket en la provincia de Ferreñafe
Piscoya Purihuamán, Maribel
Planes de negocios
Nuevas empresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de un plan de negocios para la creación de un minimarket en la provincia de Ferreñafe
title_full Propuesta de un plan de negocios para la creación de un minimarket en la provincia de Ferreñafe
title_fullStr Propuesta de un plan de negocios para la creación de un minimarket en la provincia de Ferreñafe
title_full_unstemmed Propuesta de un plan de negocios para la creación de un minimarket en la provincia de Ferreñafe
title_sort Propuesta de un plan de negocios para la creación de un minimarket en la provincia de Ferreñafe
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Piscoya Purihuamán, Maribel
author Piscoya Purihuamán, Maribel
author_facet Piscoya Purihuamán, Maribel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Portaro Inchaustegui, Martha Fiorella
dc.contributor.author.fl_str_mv Piscoya Purihuamán, Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planes de negocios
Nuevas empresas
topic Planes de negocios
Nuevas empresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo se realizó con el objeto de determinar la viabilidad del estudio de mercado, estudio técnico, organizacional y financiero para la creación de un minimarket ubicado en la provincia de Ferreñafe. Para el desarrollo del proyecto se realizó una investigación de mercado para identificar cuál es el comportamiento de los consumidores que conforman el mercado objetivo para el proyecto, el mismo que demostró la existencia de una demanda insatisfecha, la cual nos ayuda como soporte para la demanda futura que tendrá la empresa; además de determinar la oferta que existe actualmente en el sector. La empresa MiSican se ubicará en la provincia de Ferreñafe, pues dicho sector cuenta con servicios básicos, vías de acceso, transporte, entre otros que apoyan a que el negocio surja. La empresa contara con la infraestructura y requerimientos necesarios para su funcionamiento, es decir; con la materia prima, mano de obra y toda la instrumentación necesaria para la comercialización de productos de calidad, a precios competitivos. El objetivo de la empresa es brindar productos de calidad y un cuidado integral en el aseo de brindar al cliente la mejor alternativa para la compra de productos para el hogar de calidad a precios competitivos, enfocados principalmente en la satisfacción de las necesidades y el bienestar de nuestros clientes, contribuyendo a mejorar su calidad de vida. El minimarket se constituirá legalmente según las leyes de la república del Perú conforme a las exigencias y requerimientos de las instituciones y autoridades para obtener los permisos y regulaciones correspondientes, la razón social de la empresa será MiSican S.A.C.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T14:32:42Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T14:32:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Piscoya, M. (2015). Propuesta de un plan de negocios para la creación de un minimarket en la provincia de Ferreñafe (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000356
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/75
identifier_str_mv Piscoya, M. (2015). Propuesta de un plan de negocios para la creación de un minimarket en la provincia de Ferreñafe (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de
RTU000356
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/75
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/75/1/TL_Piscoya_Purihuaman_Maribel.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/75/2/TL_Piscoya_Purihuaman_Maribel.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv acc81dee298b5024b7b8be4f2d4c1e74
6c499e9eed1d81c68319b7c0d9e0f5f0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739337198206976
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).