Mejoramiento de las propiedades mecánicas para suelos arcillosos en subrasantes adicionando ceniza de pajilla de arroz y madera proveniente de ladrilleras artesanales de la provincia de Chachapoyas, 2022
Descripción del Articulo
La presencia de material arcilloso en la subrasante de carreteras se conoce como un problema muy común el cual ha desencadenado una serie de soluciones a lo largo del tiempo, entre ellas existen técnicas de estabilización que se hacen uso de cenizas las cuales dependen de sus características química...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7609 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7609 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estabilización de suelos Materiales de construcción sostenibles Ingeniería civil Soil stabilization Sustainable building materials Civil engineering http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La presencia de material arcilloso en la subrasante de carreteras se conoce como un problema muy común el cual ha desencadenado una serie de soluciones a lo largo del tiempo, entre ellas existen técnicas de estabilización que se hacen uso de cenizas las cuales dependen de sus características químicas, las cuales pueden remplazar al cemento debido a sus propiedades puzolánicas que contiene, esta técnica resulta ser económica y sostenible a nivel ambiental. El presente estudio tiene la finalidad de mejorar las características de resistencia de un material arcilloso que es común en la subrasante de las vías de tránsito con la adición de las cenizas de pajilla de arroz y madera proveniente de las ladrilleras artesanales, las cuales fueron analizadas químicamente y pertenecen al tipo F, la adición se da en diferentes porcentajes adicionados al suelo que vendrán a ser de 5%, 10%, 15% 20% y 30%. Las muestras analizadas fueron en estado natural y las muestras experimentales con adición, mediante los ensayos de Proctor Modificado y CBR. Para la clasificación del suelo en estado natural se realizó mediante AASHTO y SUCS, además se realizó el ensayo de Hidrometría, Peso específico y Limites de Atterberg. Los resultados obtenidos muestran la eficacia de la adición de CDL ya que mejoran en cuanto a su capacidad de soporte del suelo CBR y la Máxima Densidad Seca, ya que los valores de la máxima densidad seca decrecen. De este modo se obtuvo el óptimo contenido de cenizas de ladrillera denominada CDL para la adición en el suelo arcilloso siendo el 20% del peso seco del suelo. Con esto se analizó económicamente el uso de CDL en la estabilización de suelos arcilloso, lo cual resulta más económico en comparación a los métodos convencionales que son la estabilización con cemento y cal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).