Prácticas culturales de madres en el cuidado de niños menores de 5 años con enfermedades respiratorias en un hospital local, 2020

Descripción del Articulo

Las prácticas culturales son actividades que se han desarrollado desde tiempos antiguos, mediante valores, hábitos y actitudes. Sin embargo, las prácticas culturales que realizan las madres, se basan en los cuidados que han heredado desde sus ancestros, pero pueden llegar a ser nocivas para la salud...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Murillo Ruiz, Ingrid Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4417
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4417
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Enfermedades respiratorias
Niños
Madres
Hospitales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Las prácticas culturales son actividades que se han desarrollado desde tiempos antiguos, mediante valores, hábitos y actitudes. Sin embargo, las prácticas culturales que realizan las madres, se basan en los cuidados que han heredado desde sus ancestros, pero pueden llegar a ser nocivas para la salud del niño, debido a esto, se realizó la presente investigación cualitativa, con abordaje descriptivo, cuyo objetivo general fue: Describir y analizar las prácticas culturales de madres en el cuidado de niños menores de 5 años con enfermedades respiratorias en un hospital local, 2020. Los sujetos de esta investigación fueron 12 madres de niños menores de 5 años quienes cumplieron con los criterios de inclusión. Para recolección de datos se aplicó una entrevista semiestructurada, durante la investigación se tomó en cuenta los criterios de rigor éticos y científicos. Mediante la revisión de los discursos recolectados se obtuvieron dos categorías: A. Creencias y prácticas culturales de la madre sobre la medicina tradicional, B. Prácticas culturales de la madre sobre la higiene y alimentación del niño, cada una de ellas con sus respectivas subcategorías. Se concluye que las prácticas de las madres están relacionadas con su sistema de creencias, costumbres, que obtuvieron a través de la experiencia y sus antepasados, considerando su principal tratamiento cultural a base de la medicina tradicional, además, durante el proceso de la enfermedad, no realizan el baño diario, restringen la lactancia materna y en niños mayores su alimentación no es limitada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).