Propuesta de mejora de la gestión de inventarios en la Empresa Servicios Generales ADJ E.I.R.L. para aumentar los ingresos

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en la empresa Servicios Generales ADJ EIRL, en la cual se planteó como objetivo mejorar la gestión de inventarios para aumentar los ingresos. En primer lugar, se diagnosticó la gestión de inventario actual de dicha empresa para lo que se empleó la metodología de matriz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Tapia, Jorge Jhunior Mychael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7424
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Inventarios
Análisis Costo-Beneficio
Mejora Continua
Inventory Management
Cost-Benefit Analysis
Continuous Improvement
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La investigación se desarrolló en la empresa Servicios Generales ADJ EIRL, en la cual se planteó como objetivo mejorar la gestión de inventarios para aumentar los ingresos. En primer lugar, se diagnosticó la gestión de inventario actual de dicha empresa para lo que se empleó la metodología de matriz ABC, se calcularon indicadores de rotura de stock, el nivel del servicio, el costo de mantenimiento y el costo de oportunidad. En segundo lugar, se determinaron las herramientas de ingeniería y metodología para la mejora en la gestión de inventarios, los cuales fueron la aplicación del modelo P, la implementación de un software EGA futura, la capacitación para los colaboradores y la implementación de la 5’S. Finalmente, se realizó un análisis económico de la propuesta donde se determinó que el beneficio de la empresa con la propuesta sería de S/.1,7. Así es como se llegó a la conclusión que, con la propuesta, los ingresos de la empresa aumentarán a S/. 164 289,65; su nivel de servicio se incrementará en un 95% y sus costos disminuirán considerablemente, dando como resultado final que la implementación de la propuesta es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).