Propuesta de mejora de la productividad en el proceso de pilado de arroz en el Molino Latino S.A.C.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se analizan los procesos productivos del proceso de pilado de arroz en la empresa Molino Latino S.A.C. de Lambayeque. Este análisis consistirá en realizar un diagnóstico de la situación actual de la empresa, lo que permitirá identificar las principales restric...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reaño Villalobos, Raúl Ernesto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/502
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/502
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad industrial
Pilado de arroz
Eficiencia industrial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USAT_de1fe908790b8a7afe257fa23b022176
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/502
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Vásquez Gervasi, Oscar KellyReaño Villalobos, Raúl ErnestoChiclayoReaño Villalobos, Raúl Ernesto2016-11-17T21:15:40Z2016-11-17T21:15:40Z2015Reaño Villalobos, Raúl Ernesto. 2015. "Propuesta de mejora de la productividad en el proceso de pilado de arroz en el Molino Latino S.A.C.". Tesis pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.RTU000479http://hdl.handle.net/20.500.12423/502En el presente trabajo de investigación se analizan los procesos productivos del proceso de pilado de arroz en la empresa Molino Latino S.A.C. de Lambayeque. Este análisis consistirá en realizar un diagnóstico de la situación actual de la empresa, lo que permitirá identificar las principales restricciones del sistema, que reducen la eficiencia del proceso, mediante la metodología de estudio de trabajo, estudio de tiempos y movimientos, sobre la base de un indicador importante de producción que es la productividad con relación a la materia prima, de mano de obra y económica. Para esto se identificó las actividades que limitan la productividad en el proceso de pilado de arroz, realizando el diagrama de procesos para el estudio de métodos. Se pudo ver que el principal limitante o cuello de botella es la etapa del secado, esto se da porque el tipo de secado que realizan es de forma artesanal, ocasionando retrasos de entrega de pedidos, con una duración de 2,2 días. Una vez identificado las actividades que limitan la productividad, fue necesario proponer e implementar un nuevo método, esto implicaría adquirir nueva tecnología. Es por ello que se propone implementar una máquina de secado: Secador Rotativo Continuo – SRCZ-1, lo cual reducirá el cuello de botella para atender una producción más ajustada. Finalmente para tener un mejor entendimiento del estudio realizado, se presenta un análisis comparativo entre los indicadores de producción de la situación actual y los indicadores de producción obtenidos a través de la propuesta de mejora presentada, teniéndose como resultado que los planes propuestos permitieron aumentar los indicadores de producción y por otro lado reducir tiempos de proceso. Al evaluar la productividad, comparando la productividad actual con la productividad obtenida con la mejora, se obtiene un incremento de la productividad del 59,95%. Esto implica que la productividad incrementó de S/.17, 53 kg/h a S/. 28,04 kg/h. Esta productividad permitirá cubrir la necesidad del área mercadeo, produciendo 6 500 kg/h, con una eficiencia de 96,15 %.Made available in DSpace on 2016-11-17T21:15:40Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_Reano_Villalobos_RaulErnesto.pdf: 4614964 bytes, checksum: 212639a5c2fb007727370c197a3c82c0 (MD5) Previous issue date: 2015application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Productividad industrialPilado de arrozEficiencia industrialhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Propuesta de mejora de la productividad en el proceso de pilado de arroz en el Molino Latino S.A.C.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUIngeniería IndustrialUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de IngenieríaIngeniero Industrial18094936https://orcid.org/0000-0002-3893-051647312789722026http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_Reano_Villalobos_RaulErnesto.pdfapplication/pdf4614964http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/502/1/TL_Reano_Villalobos_RaulErnesto.pdf212639a5c2fb007727370c197a3c82c0MD51TEXTTL_Reano_Villalobos_RaulErnesto.pdf.txtTL_Reano_Villalobos_RaulErnesto.pdf.txtExtracted texttext/plain195738http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/502/2/TL_Reano_Villalobos_RaulErnesto.pdf.txte6c17cbf969a72f8805b1d44f5103ab2MD5220.500.12423/502oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5022021-03-29 20:06:31.314Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de mejora de la productividad en el proceso de pilado de arroz en el Molino Latino S.A.C.
title Propuesta de mejora de la productividad en el proceso de pilado de arroz en el Molino Latino S.A.C.
spellingShingle Propuesta de mejora de la productividad en el proceso de pilado de arroz en el Molino Latino S.A.C.
Reaño Villalobos, Raúl Ernesto
Productividad industrial
Pilado de arroz
Eficiencia industrial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Propuesta de mejora de la productividad en el proceso de pilado de arroz en el Molino Latino S.A.C.
title_full Propuesta de mejora de la productividad en el proceso de pilado de arroz en el Molino Latino S.A.C.
title_fullStr Propuesta de mejora de la productividad en el proceso de pilado de arroz en el Molino Latino S.A.C.
title_full_unstemmed Propuesta de mejora de la productividad en el proceso de pilado de arroz en el Molino Latino S.A.C.
title_sort Propuesta de mejora de la productividad en el proceso de pilado de arroz en el Molino Latino S.A.C.
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Reaño Villalobos, Raúl Ernesto
author Reaño Villalobos, Raúl Ernesto
author_facet Reaño Villalobos, Raúl Ernesto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Gervasi, Oscar Kelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Reaño Villalobos, Raúl Ernesto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productividad industrial
Pilado de arroz
Eficiencia industrial
topic Productividad industrial
Pilado de arroz
Eficiencia industrial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description En el presente trabajo de investigación se analizan los procesos productivos del proceso de pilado de arroz en la empresa Molino Latino S.A.C. de Lambayeque. Este análisis consistirá en realizar un diagnóstico de la situación actual de la empresa, lo que permitirá identificar las principales restricciones del sistema, que reducen la eficiencia del proceso, mediante la metodología de estudio de trabajo, estudio de tiempos y movimientos, sobre la base de un indicador importante de producción que es la productividad con relación a la materia prima, de mano de obra y económica. Para esto se identificó las actividades que limitan la productividad en el proceso de pilado de arroz, realizando el diagrama de procesos para el estudio de métodos. Se pudo ver que el principal limitante o cuello de botella es la etapa del secado, esto se da porque el tipo de secado que realizan es de forma artesanal, ocasionando retrasos de entrega de pedidos, con una duración de 2,2 días. Una vez identificado las actividades que limitan la productividad, fue necesario proponer e implementar un nuevo método, esto implicaría adquirir nueva tecnología. Es por ello que se propone implementar una máquina de secado: Secador Rotativo Continuo – SRCZ-1, lo cual reducirá el cuello de botella para atender una producción más ajustada. Finalmente para tener un mejor entendimiento del estudio realizado, se presenta un análisis comparativo entre los indicadores de producción de la situación actual y los indicadores de producción obtenidos a través de la propuesta de mejora presentada, teniéndose como resultado que los planes propuestos permitieron aumentar los indicadores de producción y por otro lado reducir tiempos de proceso. Al evaluar la productividad, comparando la productividad actual con la productividad obtenida con la mejora, se obtiene un incremento de la productividad del 59,95%. Esto implica que la productividad incrementó de S/.17, 53 kg/h a S/. 28,04 kg/h. Esta productividad permitirá cubrir la necesidad del área mercadeo, produciendo 6 500 kg/h, con una eficiencia de 96,15 %.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T21:15:40Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T21:15:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Reaño Villalobos, Raúl Ernesto. 2015. "Propuesta de mejora de la productividad en el proceso de pilado de arroz en el Molino Latino S.A.C.". Tesis pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000479
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/502
identifier_str_mv Reaño Villalobos, Raúl Ernesto. 2015. "Propuesta de mejora de la productividad en el proceso de pilado de arroz en el Molino Latino S.A.C.". Tesis pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.
RTU000479
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/502
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/502/1/TL_Reano_Villalobos_RaulErnesto.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/502/2/TL_Reano_Villalobos_RaulErnesto.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 212639a5c2fb007727370c197a3c82c0
e6c17cbf969a72f8805b1d44f5103ab2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739343726641152
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).