Factores socioculturales relacionados con la práctica de ejercicio físico en adolescentes de la Institución Educativa Santa Lucía, Ferreñafe 2013

Descripción del Articulo

La práctica de ejercicio físico es fundamental en la adolescencia, sin embargo, existe un incremento de los adolescentes que no realizan ejercicio físico llevando una vida sedentaria. El objetivo de la investigación fue identificar los factores socioculturales que se relacionan con la práctica de ej...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cossio Rodríguez, Aurora del Carmen, Jurupe Sernaqué, Madelyn Liz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/369
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejercicio físico
Calidad de vida
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id USAT_dd0e1bde464ee841b3a0870f33e5d6f4
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/369
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Bazán Sánchez, Asunción Carmen LuzCossio Rodríguez, Aurora del CarmenJurupe Sernaqué, Madelyn LizChiclayoJurupe Sernaqué, Madelyn LizJurupe Sernaqué, Madelyn Liz2016-11-17T17:30:51Z2016-11-17T17:30:51Z2014Cossio A, Jurupe M. Factores socioculturales relacionados con la práctica de ejercicio físico en adolescentes de la Institución Educativa Santa Lucía, Ferreñafe 2013 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2014.RTU000271http://hdl.handle.net/20.500.12423/369La práctica de ejercicio físico es fundamental en la adolescencia, sin embargo, existe un incremento de los adolescentes que no realizan ejercicio físico llevando una vida sedentaria. El objetivo de la investigación fue identificar los factores socioculturales que se relacionan con la práctica de ejercicio físico en adolescentes de la institución educativa “Santa Lucía” Ferreñafe – 2013. La hipótesis planteada fue: Los factores socioculturales se encuentran relacionados significativamente con la práctica del ejercicio físico. El estudio fue de tipo cuantitativo descriptivo, con diseño correlacional. La población estuvo conformada por 337 estudiantes y una muestra de 179. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario, que se validó por juicio de expertos, prueba piloto y la prueba estadística Kuder-Richardson, además está basado en los instrumentos de recolección de datos de López y Chacón. Se obtuvo como resultados que los factores socioculturales relacionados con la práctica del ejercicio físico son: la realización de ejercicio físico de los padres (p= 0,019), sus amigos más cercanos realizan algún deporte (p= 0,006), tener amigos con quien practicar (p= 0,001), la percepción que tiene cuando realizan ejercicio físico (p= 0,03), organización de su tiempo para realizar sus tareas (p= 0, 0434), cómo se sienten cuando observan jóvenes de porte atlético (p= 0,00), la práctica de ejercicio físico del artista favorito (p= 0,0351). En conclusión los factores socioculturales que tienen relación con la práctica de ejercicio físico fueron el entorno familiar, la identificación de grupo, entorno educativo y los referentes mediáticos.Made available in DSpace on 2016-11-17T17:30:51Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_CossioRodriguezAurora_JurupeSernaqueMadelyn.pdf: 1851615 bytes, checksum: 757a5795bfee080932aa598b87f103db (MD5) Previous issue date: 2014application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Ejercicio físicoCalidad de vidaAdolescenteshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Factores socioculturales relacionados con la práctica de ejercicio físico en adolescentes de la Institución Educativa Santa Lucía, Ferreñafe 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUEnfermeríaUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de MedicinaLicenciado en Enfermería16624591https://orcid.org/0000-0002-9501-67477110748071894656913016http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_CossioRodriguezAurora_JurupeSernaqueMadelyn.pdfapplication/pdf1851615http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/369/1/TL_CossioRodriguezAurora_JurupeSernaqueMadelyn.pdf757a5795bfee080932aa598b87f103dbMD51TEXTTL_CossioRodriguezAurora_JurupeSernaqueMadelyn.pdf.txtTL_CossioRodriguezAurora_JurupeSernaqueMadelyn.pdf.txtExtracted texttext/plain165025http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/369/2/TL_CossioRodriguezAurora_JurupeSernaqueMadelyn.pdf.txt1831a74dd175910117b9ffed7fb00b1aMD5220.500.12423/369oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3692021-03-30 14:49:53.407Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores socioculturales relacionados con la práctica de ejercicio físico en adolescentes de la Institución Educativa Santa Lucía, Ferreñafe 2013
title Factores socioculturales relacionados con la práctica de ejercicio físico en adolescentes de la Institución Educativa Santa Lucía, Ferreñafe 2013
spellingShingle Factores socioculturales relacionados con la práctica de ejercicio físico en adolescentes de la Institución Educativa Santa Lucía, Ferreñafe 2013
Cossio Rodríguez, Aurora del Carmen
Ejercicio físico
Calidad de vida
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Factores socioculturales relacionados con la práctica de ejercicio físico en adolescentes de la Institución Educativa Santa Lucía, Ferreñafe 2013
title_full Factores socioculturales relacionados con la práctica de ejercicio físico en adolescentes de la Institución Educativa Santa Lucía, Ferreñafe 2013
title_fullStr Factores socioculturales relacionados con la práctica de ejercicio físico en adolescentes de la Institución Educativa Santa Lucía, Ferreñafe 2013
title_full_unstemmed Factores socioculturales relacionados con la práctica de ejercicio físico en adolescentes de la Institución Educativa Santa Lucía, Ferreñafe 2013
title_sort Factores socioculturales relacionados con la práctica de ejercicio físico en adolescentes de la Institución Educativa Santa Lucía, Ferreñafe 2013
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Jurupe Sernaqué, Madelyn Liz
Jurupe Sernaqué, Madelyn Liz
author Cossio Rodríguez, Aurora del Carmen
author_facet Cossio Rodríguez, Aurora del Carmen
Jurupe Sernaqué, Madelyn Liz
author_role author
author2 Jurupe Sernaqué, Madelyn Liz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bazán Sánchez, Asunción Carmen Luz
dc.contributor.author.fl_str_mv Cossio Rodríguez, Aurora del Carmen
Jurupe Sernaqué, Madelyn Liz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ejercicio físico
Calidad de vida
Adolescentes
topic Ejercicio físico
Calidad de vida
Adolescentes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description La práctica de ejercicio físico es fundamental en la adolescencia, sin embargo, existe un incremento de los adolescentes que no realizan ejercicio físico llevando una vida sedentaria. El objetivo de la investigación fue identificar los factores socioculturales que se relacionan con la práctica de ejercicio físico en adolescentes de la institución educativa “Santa Lucía” Ferreñafe – 2013. La hipótesis planteada fue: Los factores socioculturales se encuentran relacionados significativamente con la práctica del ejercicio físico. El estudio fue de tipo cuantitativo descriptivo, con diseño correlacional. La población estuvo conformada por 337 estudiantes y una muestra de 179. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario, que se validó por juicio de expertos, prueba piloto y la prueba estadística Kuder-Richardson, además está basado en los instrumentos de recolección de datos de López y Chacón. Se obtuvo como resultados que los factores socioculturales relacionados con la práctica del ejercicio físico son: la realización de ejercicio físico de los padres (p= 0,019), sus amigos más cercanos realizan algún deporte (p= 0,006), tener amigos con quien practicar (p= 0,001), la percepción que tiene cuando realizan ejercicio físico (p= 0,03), organización de su tiempo para realizar sus tareas (p= 0, 0434), cómo se sienten cuando observan jóvenes de porte atlético (p= 0,00), la práctica de ejercicio físico del artista favorito (p= 0,0351). En conclusión los factores socioculturales que tienen relación con la práctica de ejercicio físico fueron el entorno familiar, la identificación de grupo, entorno educativo y los referentes mediáticos.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:30:51Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T17:30:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cossio A, Jurupe M. Factores socioculturales relacionados con la práctica de ejercicio físico en adolescentes de la Institución Educativa Santa Lucía, Ferreñafe 2013 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2014.
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000271
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/369
identifier_str_mv Cossio A, Jurupe M. Factores socioculturales relacionados con la práctica de ejercicio físico en adolescentes de la Institución Educativa Santa Lucía, Ferreñafe 2013 [Tesis]. Chiclayo: Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2014.
RTU000271
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/369
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/369/1/TL_CossioRodriguezAurora_JurupeSernaqueMadelyn.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/369/2/TL_CossioRodriguezAurora_JurupeSernaqueMadelyn.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 757a5795bfee080932aa598b87f103db
1831a74dd175910117b9ffed7fb00b1a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739341990199296
score 13.956548
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).