Incorporación de adopción ilegal en los delitos de trata de personas

Descripción del Articulo

Este estudio precisó como objetivo general proponer el fundamento para una reforma legislativa que modifique el tipo penal del delito de trata de personas, añadiendo como nueva finalidad de explotación, la adopción ilegal. Entre los resultados descubrimos que, nuestro país no ha sido ajeno al tema d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marin Lopez, Neylly Yanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6101
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trata de personas
Adopción
Prácticas corruptas
Delitos contra la persona
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Este estudio precisó como objetivo general proponer el fundamento para una reforma legislativa que modifique el tipo penal del delito de trata de personas, añadiendo como nueva finalidad de explotación, la adopción ilegal. Entre los resultados descubrimos que, nuestro país no ha sido ajeno al tema de adopción ilegal, esto se ha evidenciado en el plan nacional contra la trata de personas 2017-2021, asimismo se ha logrado determinar que dicha cuestión cumpliría con los elementos básico establecidos en el protocolo de Palermo para ser considera como una forma de explotación en donde se trasgreden derechos y principios primordiales como la necesidad de los menores de amar y de vincularse a sus verdaderos padres, en ese sentido, a pesar de ser un hecho relevante no hay una norma específica que sancione tales acciones, dejando una ventana abierta que perdurará en el trascurso del tiempo al permitir que se pueda actuar con menor riesgo de detención y castigo. La metodología utilizada es cualitativa, de estudio documental, utilizando las técnicas de gabinete, siendo los instrumentos las fichas textuales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).