Experiencias en el uso del internet en estudiantes de enfermería del I Y II ciclo de una universidad privada de Chiclayo, 2019

Descripción del Articulo

Actualmente el uso del internet ha ido en aumento a nivel mundial así como la frecuencia de éste, de esta realidad no se escapan los estudiantes universitarios, en especial los de la escuela de enfermería, los cuales los convierte susceptibles a diversos problemas. Además de que es una de las princi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrejos Solis, Sandra Nevenka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4107
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Internet
Estudiantes de Enfermería
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Actualmente el uso del internet ha ido en aumento a nivel mundial así como la frecuencia de éste, de esta realidad no se escapan los estudiantes universitarios, en especial los de la escuela de enfermería, los cuales los convierte susceptibles a diversos problemas. Además de que es una de las principales formas de comunicación, entretenimiento y muchas veces de trabajo en todo el mundo. Desde su llegada los cambios fueron grandes en la vida de las personas: estudiantes, profesionales, entre otros. Hoy en día todo se soluciona vía internet, como hacer tareas, trabajos, comunicación entre personas, descargar programas, etc. Esta investigación fue cualitativa con abordaje descriptivo exploratorio, tuvo como objetivo: describir, analizar y comprender las experiencias en el uso de internet de los estudiantes del 1° y 2° ciclo de la Escuela de Enfermería. La técnica e instrumento de recolección de datos fue la entrevista semi-estructurada a profundidad, la muestra fue de doce estudiantes y el escenario fue la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo -Chiclayo. Los datos se procesaron con análisis de contenido, se guardó los principios éticos y de rigor científico. Resultados: dos categorías: Internet como soporte educativo y Uso de internet como medio de comunicación y entretenimiento: riesgos y repercusiones. Conclusión: Los estudiantes de enfermería ven al internet como una herramienta muy importante en su formación, comunicación y entretenimiento universitario pero al mismo tiempo su uso indebido les dio repercusiones en su salud como en lo social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).