El precedente Huatuco, un fallo vulneratorio de los principios y derechos laborales de los trabajadores públicos sujetos al régimen laboral privado

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar el precedente constitucional vinculante Huatuco Huatuco, contenido en la STC Exp. N° 050572013-PA/TC, el cual elimina el derecho de reposición para los trabajadores públicos sujetos al régimen laboral privado, que no hayan ingresado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mondoñedo Lopez, Lorena Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2985
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2985
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Despido
Derecho laboral
Precedentes judiciales
Perú
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como finalidad analizar el precedente constitucional vinculante Huatuco Huatuco, contenido en la STC Exp. N° 050572013-PA/TC, el cual elimina el derecho de reposición para los trabajadores públicos sujetos al régimen laboral privado, que no hayan ingresado mediante concurso público de méritos para una plaza presupuestada y vacante de duración indeterminada, aun cuando acrediten la desnaturalización de sus contratos y, con ello, su despido arbitrario. Se demostrará que este precedente vulnera el principio protector, el de primacía de la realidad e igualdad; y, además, constituye una clara regresión en la protección del derecho al trabajo y a la potección contra el despido arbitrario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).