Segmentación por estilos de vida de los consumidores de la cerveza Cusqueña de trigo entre las edades de 18 y 45 años en la ciudad de Chiclayo, 2015
Descripción del Articulo
La presente tesis se ha realizado para determinar los estilos de vida de los consumidores de Chiclayo entre las edades de 18 y 45 años en el año 2015. Con la finalidad de incrementar la inteligencia comercial de UCP Backus & Johnston y concentrar los esfuerzos comerciales en los consumidores con...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/743 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/743 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilos de vida Cerveza Segmentación de mercado Chiclayo (Lambayeque) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente tesis se ha realizado para determinar los estilos de vida de los consumidores de Chiclayo entre las edades de 18 y 45 años en el año 2015. Con la finalidad de incrementar la inteligencia comercial de UCP Backus & Johnston y concentrar los esfuerzos comerciales en los consumidores con mayor nivel de aceptación y penetración en función a los estilos de vida más representativos. Para la definición de los estilos de vida se ha elaborado el Modelo de orientaciones MVR a partir de la teoría de McClelland (1987), siendo estas orientaciones a la familia, lo social y los logros, adicionalmente se ha creado la dimensión Yo que explica las particularidades del individuo. El Modelo MVR emplea la metodología VALS y los sistemas de recolección AIO y LOV para la descripción de los respectivos clústeres. Se concluyó que los principales consumidores son progresistas, modernos progresistas, tradicionales y sensoriales activos. Además se diagnosticó que la extensión Cusqueña de Trigo aún puede rediseñarse en cuanto su concepto, presentación, público objetivo y de ello esfuerzos comerciales más concentrados. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).