Perfil clínico y laboratorial de los pacientes con enfermedad cardiovascular de un hospital de alta complejidad Lambayeque 2014-2015 : informe preliminar

Descripción del Articulo

Objetivo: describir el perfil clínico y laboratorial de los pacientes con al menos alguna enfermedad cardiovascular atendidos en un Hospital de Alta Complejidad Lambayeque 2014-2015. Materiales y métodos: Estudio descriptivo observacional tipo transversal y retrospectivo, con un muestreo no probabil...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Capitan De La Cruz, Victoria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1727
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/1727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades Cardiovasculares
Perfil de salud
Pacientes
Hospitales
Lambayeque (Perú : Departamento)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: describir el perfil clínico y laboratorial de los pacientes con al menos alguna enfermedad cardiovascular atendidos en un Hospital de Alta Complejidad Lambayeque 2014-2015. Materiales y métodos: Estudio descriptivo observacional tipo transversal y retrospectivo, con un muestreo no probabilístico consecutivo. Se utilizó 207 fichas con información de historias clínicas de pacientes con alguna enfermedad cardiovascular de un hospital de alta complejidad de Lambayeque. Análisis estadístico con Excel 2013 de Office y Stata versión 14. Resultados: Se accedió a 238 fichas con información de historias clínicas, de las cuales 207 cumplieron con criterios de inclusión. La mediana de la edad fue 65 años (RIC 54-88 años), el 55,83% fueron mujeres. Los antecedentes cardiovasculares más frecuentes fueron: Diabetes mellitus (70,50%), Hipertensión arterial (51,69%), Enfermedad renal crónica (27,08%) y Enfermedad coronaria crónica (18,93%), presente más en adultos mayores. Tuvieron diabetes mellitus e hipertensión arterial 36%. De los pacientes diabéticos el 56,55% tuvieron al menos un valor de hemoglobina glicosilada, con una mediana de 7,7 mg/dl (RIC 6.2 – 12.63), de ellos el 58,82% tuvieron una HbA1c > 7% y 26,58% tienen más de 2 controles. Del total de diabéticos a 11,72% tuvieron proteinuria en 24 horas y 46,21% presentaron más valores anormales de LDL vs HDL. Conclusión: La mayoría de los pacientes con enfermedad cardiovascular fueron mujeres, dentro de los antecedentes más frecuentes prevaleció la diabetes mellitus sobre la hipertensión arterial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).