Estrategias de crédito para mitigar el índice de morosidad a causa del COVID19 en la Caja Municipal de Ahorro y Crédito Credit Perú 2019–2021, provincia de Chiclayo

Descripción del Articulo

La importancia e impacto de la morosidad, que es una variable de considerable importancia para un ente financiero, ya que por la tasa de adeudos pendientes concede conocer el nivel de los entes financieros. Las estrategias de créditos no solo ayudan en muchos aspectos del comercio, sino que también...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Reque, Dianira Morelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7015
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de cobro
Gestión del crédito
Cajas municipales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
Descripción
Sumario:La importancia e impacto de la morosidad, que es una variable de considerable importancia para un ente financiero, ya que por la tasa de adeudos pendientes concede conocer el nivel de los entes financieros. Las estrategias de créditos no solo ayudan en muchos aspectos del comercio, sino que también generan confianza en el sistema financiero del país, evitan el colapso de su estructura industrial y, sobre todo, en el extranjero, invitan inversiones de diferentes tipos de empresas extranjeras dentro del propio país. El objetivo principal de la siguiente investigación es elaborar estrategias crediticias para reducir las tasas de morosidad por el COVID-19 en la Caja de Ahorro y Crédito CreditPerú. Asimismo, esta investigación se realizó mediante las contribuciones del autor, se recopilan y seleccionan a través de muchas bases de datos: artículos, reseñas, libros, Internet, los métodos de búsqueda se llevan a cabo mediante el uso de palabras clave. Por último, se determinó que al elaborar estrategias es proporcionar una herramienta para abordar problemas como la debilidad de los procedimientos de supervisión y crédito en las instituciones financieras, un entorno que genera altos índices de criminalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).