Mejoramiento de los servicios turísticos públicos del zoocriadero de aves gigantes, distrito Pimentel, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque

Descripción del Articulo

El Zoocriadero de Aves Gigantes se encuentra ubicado a 3 Km del balneario de Pimentel, el cual forma parte de los 5 zoocriaderos de aves de este tipo en el país, entre las aves que viven en el santuario se encuentran avestruces y emúes; este recinto nació como una propuesta de negocio a mediados de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Morales, Ferrán Alexandre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6801
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Avestruces
Aves
Turismo
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El Zoocriadero de Aves Gigantes se encuentra ubicado a 3 Km del balneario de Pimentel, el cual forma parte de los 5 zoocriaderos de aves de este tipo en el país, entre las aves que viven en el santuario se encuentran avestruces y emúes; este recinto nació como una propuesta de negocio a mediados de los años 90’s, la cual buscaba la crianza de estas aves para la posterior venta de su carne, ya que es muy nutritiva; pero con el tiempo se convirtió en parte de la cultura local y las aves son muy queridas por los lugareños razón por la cual fue abierta al público general para el disfrute de todos, con los permisos previos del INRENA y SENASA además de la colaboración del Gobierno Regional de Lambayeque y Municipalidad Distrital de Pimentel. Se analizó la viabilidad para el mejoramiento de las estructuras e infraestructuras del lugar para un mejor disfrute de la población y turistas y el impacto fue positivo, razón por la cual a lo largo de este proyecto se darán las pautas para aplicación de este y beneficiar no solo al recinto, sino a la población local, ya que Pimentel tiene una gran captación de bañistas, sobre todo en época de verano con lo cual aprovechar a estos visitantes potenciales a un mejor disfrute y hacerles llegar la cultura sobre la crianza y modo de vida de estas aves y el entorno que las rodea; y como conclusión se tiene que el impacto en el aumento de los ingresos para los pequeños negocios, restaurantes, pequeño transporte aledaños al santuario de aves gigantes será del 5% promedio anual, con lo cual en un periodo de 10 años el beneficio será muy grande además que se les estará dando una mejor calidad de vida a las aves que viven en el zoocriadero, ya que son vulnerables ante los fenómenos físicos causados por la naturaleza; razón por la cual se debe priorizar en su preservación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).