Estudio de mercado para la diversificación de la oferta exportable de cacao orgánico tostado en la Cooperativa Agraria Cafetalera Bagua Grande LTDA al mercado de Estados Unidos

Descripción del Articulo

La presente investigación describe la necesidad de satisfacer a personas cuyos hábitos de consumo, actualmente van ligados al cuidado de la salud y su preocupación por el medio ambiente; factores que consideran al momento de adquirir un producto. Tiene como objetivo determinar a través de un estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Huertas, Holandy Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/906
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/906
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cacao
Exportación
Investigación de mercados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación describe la necesidad de satisfacer a personas cuyos hábitos de consumo, actualmente van ligados al cuidado de la salud y su preocupación por el medio ambiente; factores que consideran al momento de adquirir un producto. Tiene como objetivo determinar a través de un estudio de mercado la diversificación de la oferta exportable de cacao orgánico tostado en la cooperativa agraria Cafetalera Bagua Grande Ltda. al mercado de Estados Unidos. Para lo cual se utilizó como técnica de recolección de datos, entrevistas a profundidad tanto a CEPROAA para conocer sobre el producto y a CAC Bagua Grande Ltda para los datos sobre la oferta, como a las empresas estadounidenses para conocer la demanda. Se llegó a la conclusión de que la exportación de cacao orgánico tostado al mercado de Estados Unidos, sí, es viable, al concluir que existen empresas con demanda creciente dispuestas a probar el producto por ser un grano de origen orgánico. Así mismo, el presente estudio de mercado, permitió reconocer las necesidades, gustos y preferencias que permiten una mejor comercialización del producto mencionado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).