Conocimiento de las madres sobre la lactancia materna y salud oral de sus hijos en Chiclayo, 2022

Descripción del Articulo

La lactancia materna exclusiva es aquella en la que el recién nacido solo consume leche proveniente de su madre y no recibe otro tipo de alimento ni de manera líquida ni sólida, ya que esta leche materna tiene los suficientes nutrientes para su futuro desarrollo. Objetivo: Evaluar el conocimiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Alvarado, Kilsy Roscirys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6194
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud bucal
Lactancia materna
Madres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:La lactancia materna exclusiva es aquella en la que el recién nacido solo consume leche proveniente de su madre y no recibe otro tipo de alimento ni de manera líquida ni sólida, ya que esta leche materna tiene los suficientes nutrientes para su futuro desarrollo. Objetivo: Evaluar el conocimiento de las madres sobre la lactancia materna exclusiva y salud oral de sus hijos en una institución educativa, Chiclayo, 2022. Materiales y métodos: Es un estudio de tipo transversal, prospectivo, y descriptivo; La población estuvo conformada por el total de 196 madres de familia a las cuales se les evaluó el conocimiento por medio un instrumento de tipo cuestionario de 20 preguntas cerradas. Resultados: El cuanto al nivel de conocimiento de las madres sobre la lactancia materna y salud oral de sus hijos en Chiclayo el 2022, el 84,7% (166) tienen un buen nivel, 14,3% (28) tiene un nivel regular, y el 1.0% (2) tiene un nivel malo. Conclusión: En cuanto al nivel de conocimiento de las madres sobre la lactancia materna y salud oral de sus hijos se evidenció un mayor porcentaje en el nivel bueno, seguido del nivel regular y por último el nivel malo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).