La conciencia de marca en redes sociales y la comunicación boca a boca en el sector comida rápida, Chiclayo 2021
Descripción del Articulo
La conciencia de marca es una herramienta fundamental para conseguir clientes potenciales y lograr una comunicación boca a boca positiva, por lo tanto contribuye al éxito de las empresas. Por ello se ha planteado como objetivo general determinar la relación entre la conciencia de marca y la comunica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6311 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marcas comerciales Redes sociales en Internet Restaurantes de comida rápida http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La conciencia de marca es una herramienta fundamental para conseguir clientes potenciales y lograr una comunicación boca a boca positiva, por lo tanto contribuye al éxito de las empresas. Por ello se ha planteado como objetivo general determinar la relación entre la conciencia de marca y la comunicación boca a boca en el sector comida rápida, Chiclayo 2021. Tuvo un enfoque cuantitativo de tipo aplicado con un nivel correlacional y un diseño no experimental transversal. Asimismo, la muestra estuvo conformada por 384 clientes del sector comida rápida que participaron de dos cuestionarios basados del autor Rubalcava et al. (2019) mediante una escala ordinal. En los resultados se halló una relación positiva baja entre las dos variables, esto implica que los clientes recomendarán en sus redes sociales y recomendarán la marca a medida que la recuerden y la consideren importante en su vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).