Conocimientos sobre prevención de pie diabético en un hospital de alta complejidad de Lambayeque, Perú 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir los conocimientos sobre prevención de pie diabético en un hospital de Lambayeque, Perú 2019. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal en 152 pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM-2) de consultorio de endocrinología. Se aplicó un cuestionario validado por expertos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Peña Diaz, Jennyfer, Rivera Niño, Katherin Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3337
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/3337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pie diabético
Diabetes mellitus tipo 2
Hospitales
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18
Descripción
Sumario:Objetivo: Describir los conocimientos sobre prevención de pie diabético en un hospital de Lambayeque, Perú 2019. Material y métodos: Estudio descriptivo transversal en 152 pacientes con Diabetes Mellitus tipo 2 (DM-2) de consultorio de endocrinología. Se aplicó un cuestionario validado por expertos de 14 preguntas. Resultados: El 77% fueron mujeres, mediana de edad= 60,5 años, 34,2% con obesidad y 55,7% con hipertensión arterial. Las medianas de años con diagnóstico de DM-2 y número de controles anuales fueron 7 y 4 respectivamente. El 23,7% habían recibido charlas educativas y 71% usaban antidiabéticos orales; la adherencia terapéutica fue: 26,9%; sólo 21,3% tuvieron DM-2 controlada. Las preguntas con mayor frecuencia de acierto fueron: ¿Como mínimo, cada cuánto tiempo debe usted examinarse los pies?: 94,7% y ¿Cada cuánto tiempo es recomendable lavarse los pies?: 85,5%; las preguntas con menor frecuencia de acierto: Cuando se examina el pie, ¿Qué zonas debe examinarse obligatoriamente?: 5,3% y ¿Qué debe usar para cortar sus uñas: 10,5%. Conclusiones: los pacientes tuvieron un correcto conocimiento acerca de la frecuencia de examinarse los pies, visitar al podólogo cuando presenta callos/uñeros y frecuencia del lavado de los pies; se halló un inadecuado conocimiento acerca del corte de uñas y cuáles son las zonas que se deben examinar obligatoriamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).