Confianza del cliente y la lealtad a la marca en el contexto de las redes sociales del turismo de Lambayeque, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la asociación entre la confianza del cliente y la lealtad a la marca en el contexto de las redes sociales del turismo de Lambayeque, 2022. Respecto a la metodología fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y nivel correlacional; asim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7677 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confianza del consumidor Lealtad a la marca Turismo Consumer trust Brand loyalty Tourism http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar la asociación entre la confianza del cliente y la lealtad a la marca en el contexto de las redes sociales del turismo de Lambayeque, 2022. Respecto a la metodología fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo y nivel correlacional; asimismo, tuvo un diseño no experimental transversal. En cuanto a la muestra estuvo conformada por 385 clientes internos quienes participaron de los cuestionarios adaptados de Flavián y Guinalíu (2006) para medir la confianza y Li et al. (2020) para medir la lealtad a la marca. Se encontró correlación positiva moderada entre las variables de estudio, es decir; los turistas recomendarán y mantendrán su relación con las redes sociales turísticas que más utilizan a medida que confíen en el servicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).