Estudio del mercado norteamericano para la comercialización de Moringa oleífera lam como producto nutracéutico
Descripción del Articulo
Este proyecto de tesis surge al comprobar la existencia de toneladas de moringa disponibles en el Perú y el incremento de producción de la misma que desafortunadamente no se vincula con la demanda nacional de aquella; debido al desconocimiento, escasa valoración y el hábito de consumo poco desarroll...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/131 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/131 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Investigación de mercados Producción Comercialización Moringa PE http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USAT_ccb088522343aec706302692a9540632 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/131 |
network_acronym_str |
USAT |
network_name_str |
USAT-Tesis |
repository_id_str |
2522 |
spelling |
Mundaca Guerra, Jorge AugustoLópez Zurita, Jhanet del RocioQuiñones Herrera, Laura VanesaChiclayoQuiñones Herrera, Laura VanesaQuiñones Herrera, Laura VanesaQuiñones Herrera, Laura Vanesa2016-11-17T14:56:14Z2016-11-17T14:56:14Z2013López, J. R. y Quiñonez, L. V. (2013). Estudio del mercado norteamericano para la comercialización de Moringa oleífera lam como producto nutracéutico (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada deRTU000124http://hdl.handle.net/20.500.12423/131Este proyecto de tesis surge al comprobar la existencia de toneladas de moringa disponibles en el Perú y el incremento de producción de la misma que desafortunadamente no se vincula con la demanda nacional de aquella; debido al desconocimiento, escasa valoración y el hábito de consumo poco desarrollado de nutracéuticos en el país, que creemos es una de las formas de consumo más coherentes con las potencialidades de la moringa (como nutracéutico). EE.UU., por otro lado, al representar uno de los mercados más competitivos en cuanto a la comercialización de nutracéuticos creímos podría dar respuesta a tal disyuntiva. Este informe, por tanto, tuvo como objetivo general, determinar la existencia de una oportunidad de mercado para la moringa oleífera procedente de Perú en el segmento de nutracéuticos de EE.UU. Este a su vez fue dividido en 7 objetivos específicos, que en resumen buscaron demostrar las cualidades de la moringa como producto nutracéutico además de evaluar la viabilidad del mercado a ofertarla en temas de reglamentación comercial; volumen, estructura y crecimiento del mismo; competencia; precios y estructura de acuerdo a los del segmento; canales de distribución más rentables y comportamiento de consumidores finales. Cada uno de ellos fue medido de forma distinta pero que en conjunto respondieron a variados análisis de entrevistas de expertos en temas de moringa, análisis cuantitativos para temas de proyecciones y datos claves procesados de estudios norteamericanos del segmento de nutracéuticos en la actualidad, entre otros. Así pues, se obtuvo como conclusión final la efectiva oportunidad de mercado por cada uno de estos objetivos.Made available in DSpace on 2016-11-17T14:56:14Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_LopezZuritaJhanet_QuinonesHerreraLaura.pdf: 7091071 bytes, checksum: c9e948536fbc7cf631f6ee1e12eabdd3 (MD5) Previous issue date: 2013application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Investigación de mercadosProducciónComercializaciónMoringaPEhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Estudio del mercado norteamericano para la comercialización de Moringa oleífera lam como producto nutracéuticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUAdministración de EmpresasUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración de Empresas16770965https://orcid.org/0000-0002-6793-32574679174846821718413056http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_LopezZuritaJhanet_QuinonesHerreraLaura.pdfapplication/pdf7091071http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/131/1/TL_LopezZuritaJhanet_QuinonesHerreraLaura.pdfc9e948536fbc7cf631f6ee1e12eabdd3MD51TEXTTL_LopezZuritaJhanet_QuinonesHerreraLaura.pdf.txtTL_LopezZuritaJhanet_QuinonesHerreraLaura.pdf.txtExtracted texttext/plain166633http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/131/2/TL_LopezZuritaJhanet_QuinonesHerreraLaura.pdf.txt6cc7bfc0243fe3bfde3c998573a06ef3MD5220.500.12423/131oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1312021-03-29 19:58:17.804Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio del mercado norteamericano para la comercialización de Moringa oleífera lam como producto nutracéutico |
title |
Estudio del mercado norteamericano para la comercialización de Moringa oleífera lam como producto nutracéutico |
spellingShingle |
Estudio del mercado norteamericano para la comercialización de Moringa oleífera lam como producto nutracéutico López Zurita, Jhanet del Rocio Investigación de mercados Producción Comercialización Moringa PE http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Estudio del mercado norteamericano para la comercialización de Moringa oleífera lam como producto nutracéutico |
title_full |
Estudio del mercado norteamericano para la comercialización de Moringa oleífera lam como producto nutracéutico |
title_fullStr |
Estudio del mercado norteamericano para la comercialización de Moringa oleífera lam como producto nutracéutico |
title_full_unstemmed |
Estudio del mercado norteamericano para la comercialización de Moringa oleífera lam como producto nutracéutico |
title_sort |
Estudio del mercado norteamericano para la comercialización de Moringa oleífera lam como producto nutracéutico |
dc.creator.es_PE.fl_str_mv |
Quiñones Herrera, Laura Vanesa Quiñones Herrera, Laura Vanesa Quiñones Herrera, Laura Vanesa |
author |
López Zurita, Jhanet del Rocio |
author_facet |
López Zurita, Jhanet del Rocio Quiñones Herrera, Laura Vanesa |
author_role |
author |
author2 |
Quiñones Herrera, Laura Vanesa |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mundaca Guerra, Jorge Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Zurita, Jhanet del Rocio Quiñones Herrera, Laura Vanesa |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Investigación de mercados Producción Comercialización Moringa PE |
topic |
Investigación de mercados Producción Comercialización Moringa PE http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Este proyecto de tesis surge al comprobar la existencia de toneladas de moringa disponibles en el Perú y el incremento de producción de la misma que desafortunadamente no se vincula con la demanda nacional de aquella; debido al desconocimiento, escasa valoración y el hábito de consumo poco desarrollado de nutracéuticos en el país, que creemos es una de las formas de consumo más coherentes con las potencialidades de la moringa (como nutracéutico). EE.UU., por otro lado, al representar uno de los mercados más competitivos en cuanto a la comercialización de nutracéuticos creímos podría dar respuesta a tal disyuntiva. Este informe, por tanto, tuvo como objetivo general, determinar la existencia de una oportunidad de mercado para la moringa oleífera procedente de Perú en el segmento de nutracéuticos de EE.UU. Este a su vez fue dividido en 7 objetivos específicos, que en resumen buscaron demostrar las cualidades de la moringa como producto nutracéutico además de evaluar la viabilidad del mercado a ofertarla en temas de reglamentación comercial; volumen, estructura y crecimiento del mismo; competencia; precios y estructura de acuerdo a los del segmento; canales de distribución más rentables y comportamiento de consumidores finales. Cada uno de ellos fue medido de forma distinta pero que en conjunto respondieron a variados análisis de entrevistas de expertos en temas de moringa, análisis cuantitativos para temas de proyecciones y datos claves procesados de estudios norteamericanos del segmento de nutracéuticos en la actualidad, entre otros. Así pues, se obtuvo como conclusión final la efectiva oportunidad de mercado por cada uno de estos objetivos. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T14:56:14Z |
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv |
2016-11-17T14:56:14Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
López, J. R. y Quiñonez, L. V. (2013). Estudio del mercado norteamericano para la comercialización de Moringa oleífera lam como producto nutracéutico (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
RTU000124 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/131 |
identifier_str_mv |
López, J. R. y Quiñonez, L. V. (2013). Estudio del mercado norteamericano para la comercialización de Moringa oleífera lam como producto nutracéutico (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de RTU000124 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12423/131 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv |
Chiclayo |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USAT-Tesis instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo instacron:USAT |
instname_str |
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
instacron_str |
USAT |
institution |
USAT |
reponame_str |
USAT-Tesis |
collection |
USAT-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/131/1/TL_LopezZuritaJhanet_QuinonesHerreraLaura.pdf http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/131/2/TL_LopezZuritaJhanet_QuinonesHerreraLaura.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c9e948536fbc7cf631f6ee1e12eabdd3 6cc7bfc0243fe3bfde3c998573a06ef3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis USAT |
repository.mail.fl_str_mv |
repositoriotesis@usat.edu.pe |
_version_ |
1809739337341861888 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).