Cultura financiera: factor clave en las finanzas personales
Descripción del Articulo
La cultura financiera es una habilidad fundamental que cualquier persona debe tener para administrar sus finanzas personales de manera efectiva, siendo necesario contar con los conocimientos y la comprensión de los conceptos y prácticas financieras, como presupuestos, ahorro, inversión y la planific...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6378 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6378 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Finanzas personales Ahorro Finanzas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La cultura financiera es una habilidad fundamental que cualquier persona debe tener para administrar sus finanzas personales de manera efectiva, siendo necesario contar con los conocimientos y la comprensión de los conceptos y prácticas financieras, como presupuestos, ahorro, inversión y la planificación para el futuro. Sin embargo, muchas personas carecen de los conocimientos y habilidades necesarios para manejar su dinero de manera efectiva, esto puede conducir a situaciones de endeudamiento, falta de ahorros, mal uso del crédito y otros problemas financieros. Por lo tanto, la investigación tiene como propósito describir la importancia de la cultura financiera para las finanzas personales, teniendo en cuenta que, para llevar a cabo este artículo de revisión se realizó la búsqueda de información mediante diversas fuentes confiables: como artículos, revistas a través de las bases de datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).