Estudio de las características físico-mecánicas de la caña brava y propuesta de aplicación en losas de techo con concreto
Descripción del Articulo
El presente proyecto de investigación denominado Estudio de las características físicomecánicas de la caña brava y propuesta de aplicación en losas de techo con concreto, se basa en la necesidad de buscar una alternativa accesible, renovable y ecológica; como es la caña brava y proponerla como susti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3669 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3669 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fibras vegetales Materiales de construcción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | El presente proyecto de investigación denominado Estudio de las características físicomecánicas de la caña brava y propuesta de aplicación en losas de techo con concreto, se basa en la necesidad de buscar una alternativa accesible, renovable y ecológica; como es la caña brava y proponerla como sustituto del acero en losas macizas de techo de concreto, generando desarrollo en el ámbito social, económico y ambiental. Para alcanzar este objetivo inicialmente se realizó el ensayo a tracción a la caña brava donde se determinó su esfuerzo a tracción y módulo de elasticidad; datos esenciales para el diseño estructural por esfuerzos admisibles de una sección de losa maciza de techo simplemente apoyada. Posteriormente se construyó la propuesta de diseño de losa a escala real para evaluar su comportamiento estructural mediante un control de deflexiones. Además, se realizó una evaluación económica y de impacto ambiental. Concluyendo que la propuesta de aplicación si cumple con los parámetros de diseño del Reglamento Nacional de Edificaciones |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).