Uso de los medios digitales para promover la lectura

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada “Uso de los medios digitales para promover la lectura”, se desarrolló con el fin de ayudar a combatir la escasa práctica de lectura que existe en la región, a través de la aplicación de las distintas herramientas de internet, reflejando la utilidad que puede tener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Infantes Flores, Massimo Jose
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4129
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4129
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios digitales
Lectura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada “Uso de los medios digitales para promover la lectura”, se desarrolló con el fin de ayudar a combatir la escasa práctica de lectura que existe en la región, a través de la aplicación de las distintas herramientas de internet, reflejando la utilidad que puede tener la tecnología para la comunidad. Como objetivos específicos se buscó explicar la importancia del hábito de la lectura, describir las características de los medios digitales, para finalmente identificar a estos medios que ayuden a fomentar la lectura. Como resultado se obtuvo que el hábito de lectura es importante porque aporta a las personas conocimientos útiles, habilidades comunicativas para resolver problemas, desarrolla la imaginación y construye una visión crítica de la realidad. Además, los medios digitales se caracterizan por su interactividad, instantaneidad, innovación, alcance, influencia en las personas, etc. Por último, se mencionan distintos medios digitales donde se puede encontrar, leer, compartir y almacenar libros, como blogs, redes sociales, plataformas, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).