Conocimiento sobre efectos del consumo de alcohol en adolescentes de secundaria de una institución privada del distrito de Pimentel, 2023
Descripción del Articulo
Los adolescentes adquieren alcohol por fácil accesibilidad y desconocimiento sobre sus efectos. El objetivo general fue determinar el conocimiento sobre efectos del consumo de alcohol en adolescentes de secundaria de una institución educativa privada del distrito de Pimentel, 2023. Estudio cuantitat...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7050 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7050 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Consumo de alcohol Conocimiento sobre efectos Adolescentes Alcohol consumption Knowledge about effects Adolescents http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | Los adolescentes adquieren alcohol por fácil accesibilidad y desconocimiento sobre sus efectos. El objetivo general fue determinar el conocimiento sobre efectos del consumo de alcohol en adolescentes de secundaria de una institución educativa privada del distrito de Pimentel, 2023. Estudio cuantitativo, no experimental, transeccional y descriptivo. La población fueron 145 adolescentes, y la muestra 106; el muestreo fue probabilístico-estratificado, aleatorio simple. El instrumento utilizado fue: “Cuestionario de conocimientos sobre los efectos del consumo de alcohol”, con una validación por índice de Kappa de 0,6 (moderado); para medir su confiabilidad, se realizó una prueba piloto con 30 adolescentes y se obtuvo el coeficiente de 0.823 (Kudder - Richardson). Asimismo, se consideró los principios éticos del informe Belmont. El cuestionario comprendió 25 ítems, con una sección de datos generales y 3 relacionadas con las dimensiones de la variable. El procesamiento y análisis de datos se desarrolló con el programa de Microsoft Excel 2019, y con la estadística descriptiva se calcularon frecuencias relativas y absolutas, presentándose en tablas y gráficos de barras. Los resultados obtenidos fueron: conocimiento medio sobre los efectos del consumo de alcohol en 72.64%; conocimiento alto en la dimensión organismo (45.3%); conocimiento bajo en la dimensión rendimiento académico (42%) y conocimiento medio en la dimensión familia (92%). Se concluye que la mayoría de los adolescentes tienen conocimiento medio sobre los efectos del consumo de alcohol, centrándose más en los efectos en el organismo; esto se debe a que no obtienen una información completa sobre el tema. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).