Incorporación de normas legales que justifiquen la imputabilidad juvenil sancionando delitos penales cometidos por adolescentes infractores desde los quince años
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general formular propuesta legislativa que justifique la incorporación de normas legales donde se considere la imputabilidad juvenil en menores infractores que cometen delitos penales a partir de los quince años. De tal forma que la metodología es cualita...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7697 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7697 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Imputabilidad juvenil Reforma legislativa Protección de derechos Juvenile culpability Legislative reform Protection of rights http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general formular propuesta legislativa que justifique la incorporación de normas legales donde se considere la imputabilidad juvenil en menores infractores que cometen delitos penales a partir de los quince años. De tal forma que la metodología es cualitativa, a través de una revisión documental, utilizando la técnica de fichaje, de análisis documental y el método que se aplicó en la investigación en curso es el analítico para explicar y comprender el fundamento de esta investigación. Entre los resultados se precisa que existen ya ordenamientos jurídicos que consideran imputables a menores de edad que infringen la ley penal, recayendo en una violación no solo a la norma sino también vulneran los derechos fundamentales de la persona agraviada. Asimismo, cabe precisar que una de las obligaciones principales del Estado, según nuestra Constitución, es la protección de los derechos fundamentales de los niños y adolescentes, se deber tener claro que dicha protección abarca, también, la protección de los derechos de las víctimas de aquellos menores en conflicto con la ley penal. Se concluye, que si la legislación civil permite al adolescente de 14 adquirir responsabilidades de adulto cuando este se convierte en padre, resulta importante que, en el ámbito penal, los menores a partir de los 15 años también sean considerados sujetos de imputables de la acción penal cuando cometan delitos dolosos y atenten contra la vida, integridad y libertad sexual, considerando, desde luego, los derechos de las víctimas de estos sujetos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).