Valorización del cine peruano respecto a las películas de corte cultural en universitarios, Lambayeque
Descripción del Articulo
En el presente estudio se realizó un análisis de la valorización del cine peruano respecto a las películas de corte cultural en universitarios de Lambayeque. El cual tuvo como objetivos: caracterizar el sentimiento de identificación de los universitarios con respecto a las películas peruanas de cort...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7779 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7779 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Identidad cultural y cine Políticas públicas para el cine Educación cinematográfica Cultural identity and cinema Public policies for cinema Film education http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| Sumario: | En el presente estudio se realizó un análisis de la valorización del cine peruano respecto a las películas de corte cultural en universitarios de Lambayeque. El cual tuvo como objetivos: caracterizar el sentimiento de identificación de los universitarios con respecto a las películas peruanas de corte cultural, describir la repercusión de identidad que generan las películas peruanas de corte cultural en los universitarios e identificar la preferencia y percepción de los universitarios por las películas peruanas de corte cultural. Se empleó la metodología cualitativa con enfoque fenomenológico, utilizando la técnica de la entrevista y el focus group, con sus instrumentos guía de entrevista y guía de preguntas. Los resultados permitieron identificar la valorización del cine peruano de corte cultural en los universitarios de Lambayeque y evidenciar su situación actual respecto a este. Se concluyó que los universitarios sienten identificación cuando ven la cultura de su región en una película, mas no las de otras regiones. Asimismo, el cine peruano necesita la implementación de leyes y mayor presupuesto por parte del Estado para lograr mayor difusión de los productos audiovisuales. Se recomienda incluir en la currícula universitaria cursos sobre el cine peruano y la cultura del Perú, para poder tener un público preparado para consumir este tipo de cine y sientan identificación con su cultura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).