Análisis comparativo del diseño convencional y con aisladores elastoméricos con núcleo de plomo de un edificio de 6 niveles para el Poder Judicial en la provincia de Chiclayo, 2018

Descripción del Articulo

El presente proyecto denominado análisis comparativo del diseño convencional y con aisladores elastoméricos con núcleo de plomo de un edificio de 6 niveles para el poder judicial en la provincia de Chiclayo, 2018; tiene por finalidad realizar el diseño completo del edificio tanto de forma convencion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amari Mijahuanca, Danner Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4457
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/4457
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Construcción antisísmica
Análisis estructural (Ingeniería)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente proyecto denominado análisis comparativo del diseño convencional y con aisladores elastoméricos con núcleo de plomo de un edificio de 6 niveles para el poder judicial en la provincia de Chiclayo, 2018; tiene por finalidad realizar el diseño completo del edificio tanto de forma convencional como también incluyendo aisladores sísmicos en la base del tipo elastoméricos con núcleo de plomo, posterior a ello se realizará un análisis comparativo del comportamiento estructural del edificio frente a cargas de sismos, así como también de los costos que tendría la construcción del edificio con aisladores y sin estos. Este proyecto se realiza debido a que la provincia de Chiclayo se encuentra en la zona con mayor riesgo de sismos en el Perú, además este edificio al ser un local destinado al poder judicial albergará información esencial para el estado por lo cual es de suma importancia realizar el diseño con un sistema de aislación sísmica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).