Plan de gestión tutelado por el modelo de Virginia Henderson para la práctica administrativa de enfermería en cuidados intensivos. Hospital III-1 Chiclayo, 2018
Descripción del Articulo
Las Unidades de Cuidados Intensivos, donde la tecnología es arrolladoramente sofisticada, necesitan que la enfermera gestora, retome el centro de su atención en la persona en estado crítico, a quien se indican medidas terapéuticas y cuidado especializados; en este sentido, la enfermera gestora debe...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1966 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1966 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unidad de cuidados intensivos Hospitales Planificación estratégica Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Las Unidades de Cuidados Intensivos, donde la tecnología es arrolladoramente sofisticada, necesitan que la enfermera gestora, retome el centro de su atención en la persona en estado crítico, a quien se indican medidas terapéuticas y cuidado especializados; en este sentido, la enfermera gestora debe facilitar el cumplimiento de un cuidado seguro y libre riesgos, proponiendo interacciones y decisiones conjuntas con los colaboradores, así como el paciente y su familia, preponderando la satisfacción de sus necesidades, bajo una perspectiva de gestión integral que incluye, optimas relaciones interpersonales; bajo estos indicativos, la autora elaboró el Plan de Gestión del Servicio de Cuidados Intensivos-Hospital Base Almanzor Aguinaga Asenjo EsSalud, Chiclayo, 2018 . Aabstrae la teoría de Enfermería de Virginia Henderson: Satisfacción de sus catorce Necesidades; potenciada por Elton Mayo y su Teoría Administrativa de Relaciones Humanas, considerando las características de vulnerabilidad del paciente crítico. El plan describe el diagnóstico situacional, valorado mediante el Análisis FODA; el Mapa Estratégico del que emergieron las estrategias para resolver los problemas identificados, cuya preponderancia se estableció mediante la Matriz de Priorización; el Plan de Actividades aplicadas, será evaluada por indicadores de calidad y cumplimiento. Una conclusión fue: Alinear un Plan de Gestión, a la Teoría de Enfermería de Virginia Henderson, potenciada por la teoría de Elton Mayo, es adaptar el quehacer de enfermería, en su rol de sustitución, para alcanzar la autonomía máxima del paciente, bajo un liderazgo transformador, trabajo en equipo y compromiso corporativo. Su implementación implicará la práctica de la Ética Personalista de E. Sgreccia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).