Factores de riesgo psicosocial intralaboral en trabajadores enfermeros de un hospital público. 2018
Descripción del Articulo
Determinar los factores de riesgo psicosocial intralaboral en trabajadores enfermeros de un hospital público. 2018. Estudio de diseño no experimental de tipo descriptivo, transversal. La muestra fue de 124 profesionales de enfermería. Instrumento de evaluación: cuestionario de factores de riesgo psi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2352 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/2352 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgos psicosociales Trabajadores Enfermeros Hospitales Enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determinar los factores de riesgo psicosocial intralaboral en trabajadores enfermeros de un hospital público. 2018. Estudio de diseño no experimental de tipo descriptivo, transversal. La muestra fue de 124 profesionales de enfermería. Instrumento de evaluación: cuestionario de factores de riesgo psicosocial intralaboral en Forma A. (Escala de Likert). Diseñado por el Ministerio de la Protección Social y la Pontificia Universidad Javeriana, Subcentro de Seguridad Social y Riesgos Profesionales (2010). Validado para enfermería hospitalaria con juicios de expertos y prueba piloto, así mismo se estimó el coeficiente alfa de Crombach con un 0.954 dando la confiabilidad del instrumento al 95%. Tuvo como base los criterios de rigor científico (validez interna, fiabilidad, objetividad) y de la ética personalista Elio Sgreccia (Libertad y responsabilidad). Los datos obtenidos se registraron mediante el programa Microsoft Excel. Resultados: se obtuvo un nivel de riesgo alto en las dimensiones: Demandas de jornada de trabajo y demandas de carga mental. Con respecto a los dominios: Liderazgo y Relaciones Sociales en el trabajo, el 94% de los trabajadores enfermeros presentan riesgo muy alto, en control sobre el trabajo el 52% presentan nivel de riesgo muy alto, en demandas del trabajo el 79 % tiene riesgo muy alto y por último en el dominio recompensas el 36 % presenta riesgo muy alto. Existe un alto riesgo psicosocial intralaboral en la salud de los trabajadores enfermeros, principalmente asociado al liderazgo y relaciones sociales en el entorno laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).