Diseño analítico de una celda de combustible tipo Pem, a baja temperatura, para generar energía y reducir la contaminación en la minera Astaldi-Alto Piura
Descripción del Articulo
La utilización de los vectores energéticos que tienen como base el combustible fósil durante tiempo prolongado ha generado fuertes impactos que a son dañinos para el medio ambiente por las emisiones del efecto invernadero, principal factor causante del calentamiento global. Por otra parte, la reducc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3501 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/3501 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Combustibles fósiles Minas Piura (Perú) Contaminación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.00 |
| Sumario: | La utilización de los vectores energéticos que tienen como base el combustible fósil durante tiempo prolongado ha generado fuertes impactos que a son dañinos para el medio ambiente por las emisiones del efecto invernadero, principal factor causante del calentamiento global. Por otra parte, la reducción del petróleo hará que en los próximos años se genere una crisis energética. Por tal motivo es ineludible transformar la fuente energética de los países rumbo a una donde la generación de energía sea limpia, eficiente, confiable y con insignificantes emisiones de carbono, causando que el paso de transición de utilización de los recursos sea más sostenible. El futuro de la energía está en el hidrógeno, que cambiará a la sociedad y la economía en el mundo llevándola a la conquista de una economía energética estable. La celda de combustible de intercambio protónico es un dispositivo que produce electricidad, calor y agua empleando hidrógeno y aire. El proyecto a presentar trata sobre el diseño de una celda de combustible de tipo membrana de intercambio protónico, este se realizó analíticamente teniendo en cuanta lo factores que intervienen en el desarrollo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).