Educación del sentido del humor en el ámbito familiar, a la luz del pensamiento de Viktor Frankl, con orientación personalista
Descripción del Articulo
Habiendo revisado primero el sistema denominado: Logoterapia y Análisis Existencial, a partir de la concepción integral del hombre de Viktor Frankl, optamos por estudiar a profundidad el humor como la capacidad específicamente humana de autodistanciamiento, para proponer la viabilidad de la propuest...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/1453 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/1453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logoterapia Psicoterapia existencial Humor Familia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | Habiendo revisado primero el sistema denominado: Logoterapia y Análisis Existencial, a partir de la concepción integral del hombre de Viktor Frankl, optamos por estudiar a profundidad el humor como la capacidad específicamente humana de autodistanciamiento, para proponer la viabilidad de la propuesta frankliana en la educación personal y familiar en la vida ordinaria. Para ello, se realizó este estudio con el objetivo de describir y comprender la educación del sentido del humor en el ámbito familiar a la luz del pensamiento de Viktor Frankl, con orientación personalista. La investigación fue de tipo cualitativa descriptiva, documental porque solo pretende investigar los fundamentos teóricos en torno al objeto de la investigación. Se concluye que solo quien es capaz de vivir por, con, y para el amor; es capaz de vivir con humor la propia vida y ayudar a los demás a que la vivan bien. Y esto es así porque en el entorno familiar, una buena dosis de amor puede facilitar mucho la convivencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).