Nivel motivacional en los trabajadores de Happyland Chiclayo basado en la teoría de Herzberg
Descripción del Articulo
Propósito: Uno de los principales factores que contribuye al crecimiento de una organización, es el factor motivación, muchos autores manifestaron que este debe ser la principal preocupación para la gerencia, aún más si el personal está en constante interacción con el cliente. Ya que, a través del a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6241 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6241 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación en el trabajo Satisfacción en el trabajo Cultura de la organización http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.03 |
| Sumario: | Propósito: Uno de los principales factores que contribuye al crecimiento de una organización, es el factor motivación, muchos autores manifestaron que este debe ser la principal preocupación para la gerencia, aún más si el personal está en constante interacción con el cliente. Ya que, a través del alto grado de motivación del personal, se podrá fidelizar clientes y dar solución a cualquier incidencia. Objetivo: La presente investigación estuvo orientada a determinar el nivel motivacional sustentado en la Teoría de los dos factores de Herzberg para los colaboradores de Happyland Chiclayo. Material y método: La investigación efectuada fue de carácter exploratoria – descriptiva, la muestra fue de 30 trabajadores a quienes se les realizó una entrevista para conocer las percepciones en cuanto a la satisfacción e insatisfacción en su centro de labores. Se utilizó como instrumento la encuesta validada por Herzberg basadas en factores motivacionales y factores de higiene, estructurada bajo la técnica de Likert. Resultados: El factor motivacional se encontró un en nivel regular, debido a la falta de interés por alcanzar logros y ser reconocidos por el esfuerzo en sus actividades. Igualmente, el factor Higiene se encontró en nivel regular, debido al clima hostil entre jefes y colaboradores. Y en general, la motivación se determinó en nivel regular, puesto que los altos directivos intentan generar un ambiente de buen trabajo, pero este no se concreta debido al desconocimiento de las necesidades del trabajador. Conclusión: el nivel motivacional encontrado en la empresa fue regular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).