Proyecto de la inversión privada para la comercialización de home router inalámbrico en el departamento de Lambayeque
Descripción del Articulo
El presente proyecto de inversión se desarrolló con la finalidad de optimizar la conexión de los hogares de Lambayeque, a través de un router inalámbrico, que le permite interconectar diferentes medios digitales a una red, éste cuenta con varias cualidades que facilitan las actividades del ser human...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6486 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Encaminadores (Redes Informáticas) Internet Lambayeque (Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto de inversión se desarrolló con la finalidad de optimizar la conexión de los hogares de Lambayeque, a través de un router inalámbrico, que le permite interconectar diferentes medios digitales a una red, éste cuenta con varias cualidades que facilitan las actividades del ser humano, más aún en esta crisis en la que el internet se ha convertido en el principal medio para trabajar, estudiar, comunicarse con los demás, etc. Según INEI (2017), la tasa de porcentaje anual que representan a los hogares lambayecanos que cuentan con conexión a internet es el 28.7% siendo 88768 hogares respectivamente, sin embargo 220219 hogares aún no cuentan con este acceso, un número significativo al que queremos abordar, ya que el producto Home Router de la empresa Home i-Tec es un dispositivo fácil de adquirir, pues está dirigido a hogares pertenecientes al nivel socioeconómico C y D. Para realizar el proyecto, se determinó la inversión total requerida realizando una evaluación de las inversiones tangibles con un monto de $ 3183.90 e intangibles $ 8257.61, en la que su inversión total es $ 19473.85, y en lo que respecta al financiamiento, se aportará al capital propio el 60% siendo $ 11684.31 y el 40% pertenece al préstamo bancario que se realizará por un monto de $7789.54. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos se precisa que el presente proyecto de inversión es factible tanto en la evaluación económica como en la financiera, con un VANE de $ 15463.67 y un VANF de $ 22055.06, asimismo, las tasas internas de retorno son 48% y 76% para el económico y financiero, evidenciando su rentabilidad pues la TIR en ambas situaciones es mayor a la tasa de descuento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).