Modelo de gestión de seguridad de la información con enfoque de riesgos para apoyar en los servicios de modelado numérico ambiental

Descripción del Articulo

La “Gestión de la Seguridad de la Información”, cada día asume mayor importancia en las actividades empresariales; aportando valor a los negocios, principalmente cuando confluye la gestión de la información y la infraestructura tecnológica digital, dando lugar a emprendimientos innovadores de alta r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Chilon, David Geremias
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/5461
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/5461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología de la información
Gestión del riesgo
Modelos matemáticos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La “Gestión de la Seguridad de la Información”, cada día asume mayor importancia en las actividades empresariales; aportando valor a los negocios, principalmente cuando confluye la gestión de la información y la infraestructura tecnológica digital, dando lugar a emprendimientos innovadores de alta rentabilidad en diversas actividades económicas, tal es el caso de empresas como UBER, AirB&B, entre otras empresas de servicios altamente tecnológicas. En torno a los Estudios de Impacto Ambiental, se desarrollan servicios complementarios, relacionado a la evaluación se posibles escenarios de Impacto Ambiental ante la instalación de diversos proyectos de inversión, para lo cual se utilizan herramientas de modelado, las mismas que se basan en cálculos numéricos computacionales, que requieren de información ambiental para los fines de evaluación. El servicios de modelado numéricos ambiental, demandan de equipos de cómputo especializado, software, lenguajes de programación y técnicas de procesamiento de información muy específicas, todas ellas necesitan mantener la disponibilidad, integridad y confidencialidad de la información en todas las etapas de los procesos. En este sentido, se propone un modelo de Gestión de Seguridad de la Información basado en normas internacionales de “Gestión de Riesgos”. Llegándose a analizar estándares de Gestión de Seguridad de la Información basado en la Gestión del Riesgos y proponer un modelo de Gestión de Seguridad de la Información, se aplicó; propuesta que fue implementada parcialmente en una empresa, la misma que fue sometida a evaluación de juicio de expertos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).