Estudio de mercado para una tienda de ropa usada en la ciudad de Chiclayo – 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general conocer si existe mercado potencial para la apertura de una tienda de ropa usada en la ciudad de Chiclayo, partiendo de la situación actual de la demanda y la oferta de prendas usadas. Se lleva a cabo este proyecto como respuesta al problema de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Piscoya Bazan, Kriss Fiorella, Garcia Toro, Samantha Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/2604
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/2604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de mercado
Prendas de vestir
Consumidores
Preferencias
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general conocer si existe mercado potencial para la apertura de una tienda de ropa usada en la ciudad de Chiclayo, partiendo de la situación actual de la demanda y la oferta de prendas usadas. Se lleva a cabo este proyecto como respuesta al problema de la acumulación de ropa, buscando una solución sostenible que trascienda en un negocio rentable. Se realizó una investigación de nivel exploratorio y descriptivo, con enfoque mixto ya que para alcanzar el objetivo de la oferta se hizo uso de entrevistas, visitas a las tiendas y ferias con este tipo de concepto en la ciudad de Lima; con respecto a la demanda mediante un muestreo no probabilístico por cuotas, se ejecutó la técnica de la encuesta a 366 jóvenes entre 18 a 24 años cursando estudios de educación superior del distrito de Chiclayo. Luego de obtener y analizar la data, la principal conclusión encontrada fue que no es viable aperturar una tienda de ropa usada en la ciudad de Chiclayo, los principales motivos de la demanda es el poco conocimiento sobre tiendas de ropa usada, gran parte de ellos nunca realizó compras en este tipo de negocios puesto que la oferta es pequeña y no están dispuestos a adquirir estas prendas porque las consideran poco higiénicas y de baja calidad. Sin embargo, se recomienda a emprendedores interesados enfocarse en mujeres jóvenes universitarias, asegurando al cliente el proceso de limpieza de las prendas: lavado, desinfectado, planchado y curación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).