Exportación Completada — 

Diseño de una escombrera para residuos de construcción y/o demolición en el distrito de San José, departamento Lambayeque, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis tuvo como problemática la gran cantidad de residuos de construcción en el distrito de San José, ya que estos impactan negativamente al ambiente y a la salud de los pobladores. Es por ello, que el objetivo de este trabajo es diseñar una estructura para la disposición fina...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Barreno, Osman Jesus Rolando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6403
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/6403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escombreras
Residuos de construcción y demolición
Chiclayo (Lambayeque, Perú)
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis tuvo como problemática la gran cantidad de residuos de construcción en el distrito de San José, ya que estos impactan negativamente al ambiente y a la salud de los pobladores. Es por ello, que el objetivo de este trabajo es diseñar una estructura para la disposición final de residuos de construcción y/o demolición en el distrito de San José, provincia de Lambayeque, departamento de Lambayeque. Para cumplir la meta se realizó en primer lugar, el objetivo específico concerniente a los estudios previos, en la topografía se determinaron las distancias y altimetrías de los puntos del terreno, tomados mediante una estación total, posterior a esto se plasmaron los datos en un plano mediante el uso de un software. En el caso del estudio de suelos, se realizaron 07 calicatas en las áreas donde estarían ubicadas las estructuras, después se llevaron a cabo los ensayos pertinentes a las muestras, determinándose el tipo de estratos y las características mecánicas. En segundo lugar, se desarrolló el expediente técnico de todo el proyecto, el cual se compone de todos los documentos necesarios para la ejecución de la obra, determinándose en el cronograma un plazo de ejecución para la escombrera de 240 días calendarios. Por último, se realizó una evaluación de impacto ambiental, aplicando la matriz de Leopold para mostrar el nivel de impacto que tienen las actividades del proyecto hacia los factores ambientales, obteniendo como resultado, que el factor abiótico es el más afectado negativamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).