Revisión crítica: intervenciones de enfermería para promover el autocuidado del paciente sometido a hemodiálisis
Descripción del Articulo
        Las personas con Enfermedad Renal Crónica tratadas con hemodiálisis pueden sufrir complicaciones durante su proceso de enfermedad que pueden prevenirse mediante la promoción de la salud; así que enfermería es clave para educar al paciente y mejorar su autocuidado según las necesidades de cada uno, m...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | 
| Repositorio: | USAT-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7541 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7541 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Hemodiálisis Autocuidado Atención de Enfermería Renal Dialysis Self Care Nursing Care http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 | 
| Sumario: | Las personas con Enfermedad Renal Crónica tratadas con hemodiálisis pueden sufrir complicaciones durante su proceso de enfermedad que pueden prevenirse mediante la promoción de la salud; así que enfermería es clave para educar al paciente y mejorar su autocuidado según las necesidades de cada uno, mejorando su calidad de vida. La actual investigación secundaria lleva por título: “Intervenciones de enfermería para promover el autocuidado del paciente sometido a hemodiálisis”, con el objetivo de determinar la intervención de enfermería para promover el autocuidado del paciente sometido a hemodiálisis. Se utilizó la práctica de enfermería basada en la evidencia; con el esquema "PIS" se diseñó la pregunta clínica: ¿Cuál es la intervención de enfermería en el autocuidado del paciente en hemodiálisis? La búsqueda se efectuó en bases de datos como: PubMed, BVS, Google Académico, Scielo, Epistemonikos, Ciencia Digital, hallándose 200 artículos de investigación, tras la cual se emplearon criterios de inclusión y exclusión; quedando 10 artículos que estaban sujetas a la Guía de validez y eficacia de Gálvez Toro, salvo un estudio que se examinó con la revisión crítica de CASPE, obteniéndose un nivel de evidencia de 3 y un grado de recomendación C. En repuesta a la pregunta clínica la intervención de enfermería cumple un rol importante dirigido a orientarlos, ayudando a mejorar su autocuidado de manera positiva y así lograr disminuir posibles complicaciones que puedan tener durante su proceso. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            