Análisis de sentencia N°2945-2003-AA/TC
Descripción del Articulo
El presente análisis de la sentencia N°2945-2003-AA/TC tiene como finalidad determinar si existe vulneración del derecho a la vida y la salud en caso el Ministerio de Salud no proporcione la cobertura médica total del tratamiento contra VIH/SIDA, a pacientes en situaciones de vulnerabilidad y extrem...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
| Repositorio: | USAT-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4324 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4324 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Dignidad de la persona Derecho a la vida Derecho a la salud Derechos sociales y económicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente análisis de la sentencia N°2945-2003-AA/TC tiene como finalidad determinar si existe vulneración del derecho a la vida y la salud en caso el Ministerio de Salud no proporcione la cobertura médica total del tratamiento contra VIH/SIDA, a pacientes en situaciones de vulnerabilidad y extrema pobreza. Frente a ello, consideramos el derecho a la salud como un derecho fundamental y que merece atención prioritaria por parte del Estado a través del fomento de políticas sobre salud pública que asistan a las personas que padecen de esta enfermedad en especial de aquellas que atraviesen situaciones vulnerables. Por estas consideraciones y de la mano con la correspondiente doctrina y jurisprudencia nacional e internacional se desarrollan los siguientes puntos: el derecho a la salud y su indesligable relación con el derecho a la vida, el principio de dignidad de la persona, los derechos sociales y económicos, el Estado social y democrático de derecho, el principio de progresividad y la salud pública y por último la eficiente ejecución del presupuesto de la república para poder salvaguardar los derechos de la población. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).