Plan de negocio para la implementación de un circuito de minigolf en Chiclayo

Descripción del Articulo

La investigación realizada propone que se reconozca a la implementación de un circuito de minigolf como modelo de negocio de entretenimiento sano y divertido que permita cambiar, mejorar o fortalecer la calidad de vida de las familias en Chiclayo. Para su desarrollo se utilizó una técnica la recolec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fernández Berrios, Carmen Zelmira, Rojas López, Leidy Rosselli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/65
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/65
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instalaciones deportivas
Campos de golf
Planes de negocios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USAT_b26144728175323a4523f8b8c9eb89ba
oai_identifier_str oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/65
network_acronym_str USAT
network_name_str USAT-Tesis
repository_id_str 2522
spelling Amorós Rodríguez, Eduardo MartínFernández Berrios, Carmen ZelmiraRojas López, Leidy RosselliChiclayoRojas López, Leidy RosselliRojas López, Leidy Rosselli2016-11-17T14:32:41Z2016-11-17T14:32:41Z2014Fernández, C. Z. y Rojas, L. R. (2014). Plan de negocio para la implementación de un circuito de minigolf en Chiclayo (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada deRTU000296http://hdl.handle.net/20.500.12423/65La investigación realizada propone que se reconozca a la implementación de un circuito de minigolf como modelo de negocio de entretenimiento sano y divertido que permita cambiar, mejorar o fortalecer la calidad de vida de las familias en Chiclayo. Para su desarrollo se utilizó una técnica la recolección de datos a través de la aplicación de encuestas basándose en una muestra de 385 personas de nuestro mercado consumidor de entretenimiento. De esta forma, se obtuvo una intención de compra del servicio del 66 % de la muestra y una frecuencia promedio de asistencia de más de 5 veces al mes en un 47% y 4 veces al mes en un 20%, así como la aceptación del precio de venta por parte de los potenciales clientes. Respecto al plan comercial, se ha desarrollado la estrategia de diferenciación; ya que nuestro modelo de negocio es percibido como único en el mercado mitigando el poder del cliente ya que carecen de alternativas comparables. El circuito de minigolf estará ubicado en Jockey Club - Chiclayo y el precio del servicio será de s/10 por 30 min / horas que representa la duración del juego por los 9 hoyos Para iniciar sus operaciones el circuito de minigolf requerirá una inversión de s/59300, financiada por el banco S/ 53000 y por aporte propio 6300 El negocio presenta un VAN de 119461 y un TIR de 58 % Por lo expuesto se concluye que el negocio goza de la aceptación de clientes potenciales siendo un proyecto rentable porque tenemos puntos fuertes a favor como nuevo modelo de negocio, así como nuestra ventaja competitiva. Es un plan serio, realista y coherente donde indica la capacidad de generar utilidades cada año.Made available in DSpace on 2016-11-17T14:32:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TL_FernandezBerriosCarmen_RojasLopezLeidy.pdf: 2048821 bytes, checksum: 7b418a0c868c2f48cf88b018be09d9ae (MD5) Previous issue date: 2014application/pdfspaUniversidad Católica Santo Toribio de MogrovejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Instalaciones deportivasCampos de golfPlanes de negocioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocio para la implementación de un circuito de minigolf en Chiclayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:USAT-Tesisinstname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejoinstacron:USATSUNEDUAdministración de EmpresasUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciado en Administración de Empresas16652777https://orcid.org/0000-0002-3372-12994473237846596808413056http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTL_FernandezBerriosCarmen_RojasLopezLeidy.pdfapplication/pdf2048821http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/65/1/TL_FernandezBerriosCarmen_RojasLopezLeidy.pdf7b418a0c868c2f48cf88b018be09d9aeMD51TEXTTL_FernandezBerriosCarmen_RojasLopezLeidy.pdf.txtTL_FernandezBerriosCarmen_RojasLopezLeidy.pdf.txtExtracted texttext/plain101739http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/65/2/TL_FernandezBerriosCarmen_RojasLopezLeidy.pdf.txt86a177a63ddbea87eca7934038cc6428MD5220.500.12423/65oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/652021-03-30 14:48:27.876Repositorio de Tesis USATrepositoriotesis@usat.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocio para la implementación de un circuito de minigolf en Chiclayo
title Plan de negocio para la implementación de un circuito de minigolf en Chiclayo
spellingShingle Plan de negocio para la implementación de un circuito de minigolf en Chiclayo
Fernández Berrios, Carmen Zelmira
Instalaciones deportivas
Campos de golf
Planes de negocios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocio para la implementación de un circuito de minigolf en Chiclayo
title_full Plan de negocio para la implementación de un circuito de minigolf en Chiclayo
title_fullStr Plan de negocio para la implementación de un circuito de minigolf en Chiclayo
title_full_unstemmed Plan de negocio para la implementación de un circuito de minigolf en Chiclayo
title_sort Plan de negocio para la implementación de un circuito de minigolf en Chiclayo
dc.creator.es_PE.fl_str_mv Rojas López, Leidy Rosselli
Rojas López, Leidy Rosselli
author Fernández Berrios, Carmen Zelmira
author_facet Fernández Berrios, Carmen Zelmira
Rojas López, Leidy Rosselli
author_role author
author2 Rojas López, Leidy Rosselli
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Amorós Rodríguez, Eduardo Martín
dc.contributor.author.fl_str_mv Fernández Berrios, Carmen Zelmira
Rojas López, Leidy Rosselli
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Instalaciones deportivas
Campos de golf
Planes de negocios
topic Instalaciones deportivas
Campos de golf
Planes de negocios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La investigación realizada propone que se reconozca a la implementación de un circuito de minigolf como modelo de negocio de entretenimiento sano y divertido que permita cambiar, mejorar o fortalecer la calidad de vida de las familias en Chiclayo. Para su desarrollo se utilizó una técnica la recolección de datos a través de la aplicación de encuestas basándose en una muestra de 385 personas de nuestro mercado consumidor de entretenimiento. De esta forma, se obtuvo una intención de compra del servicio del 66 % de la muestra y una frecuencia promedio de asistencia de más de 5 veces al mes en un 47% y 4 veces al mes en un 20%, así como la aceptación del precio de venta por parte de los potenciales clientes. Respecto al plan comercial, se ha desarrollado la estrategia de diferenciación; ya que nuestro modelo de negocio es percibido como único en el mercado mitigando el poder del cliente ya que carecen de alternativas comparables. El circuito de minigolf estará ubicado en Jockey Club - Chiclayo y el precio del servicio será de s/10 por 30 min / horas que representa la duración del juego por los 9 hoyos Para iniciar sus operaciones el circuito de minigolf requerirá una inversión de s/59300, financiada por el banco S/ 53000 y por aporte propio 6300 El negocio presenta un VAN de 119461 y un TIR de 58 % Por lo expuesto se concluye que el negocio goza de la aceptación de clientes potenciales siendo un proyecto rentable porque tenemos puntos fuertes a favor como nuevo modelo de negocio, así como nuestra ventaja competitiva. Es un plan serio, realista y coherente donde indica la capacidad de generar utilidades cada año.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T14:32:41Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2016-11-17T14:32:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Fernández, C. Z. y Rojas, L. R. (2014). Plan de negocio para la implementación de un circuito de minigolf en Chiclayo (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv RTU000296
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12423/65
identifier_str_mv Fernández, C. Z. y Rojas, L. R. (2014). Plan de negocio para la implementación de un circuito de minigolf en Chiclayo (Tesis de pregrado, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, Chiclayo, Perú). Recuperada de
RTU000296
url http://hdl.handle.net/20.500.12423/65
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.es_PE.fl_str_mv Chiclayo
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USAT-Tesis
instname:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron:USAT
instname_str Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
instacron_str USAT
institution USAT
reponame_str USAT-Tesis
collection USAT-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/65/1/TL_FernandezBerriosCarmen_RojasLopezLeidy.pdf
http://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/65/2/TL_FernandezBerriosCarmen_RojasLopezLeidy.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 7b418a0c868c2f48cf88b018be09d9ae
86a177a63ddbea87eca7934038cc6428
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis USAT
repository.mail.fl_str_mv repositoriotesis@usat.edu.pe
_version_ 1809739337174089728
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).