Exportación Completada — 

Cuidado cultural de los pobladores para la prevención primaria del cáncer de piel según la teoría transcultural, Olmos - Perú, 2017

Descripción del Articulo

Esta investigación cualitativa con enfoque etnográfico tuvo como objetivos: describir, analizar y comprender cómo fue el cuidado cultural para prevención primaria del cáncer de piel de los pobladores de Olmos, según la teoría transcultural. La muestra, determinada por la técnica de saturación y redu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arredondo Sono, Nataly Mariana, Odar Javiel, María Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/963
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neoplasias cutáneas
Prevención primaria
Enfermería transcultural
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Esta investigación cualitativa con enfoque etnográfico tuvo como objetivos: describir, analizar y comprender cómo fue el cuidado cultural para prevención primaria del cáncer de piel de los pobladores de Olmos, según la teoría transcultural. La muestra, determinada por la técnica de saturación y redundancia, fue no probabilística, siendo los informantes 13 pobladores del distrito de Olmos. Los datos se recolectaron en sus hogares a través de la observación participante, diario de campo y entrevista etnográfica, que fueron validados por juicio de expertos y prueba piloto. Durante la investigación se tuvo en cuenta los criterios de rigor científico y los principios de la bioética personalista. El procesamiento de los datos se realizó mediante el análisis semántico obteniéndose como tema principal: Insumos y usanzas del poblador para prevenir el cáncer de piel; como subtemas: beneficios de las enseñanzas del cuidado cultural para la prevención primaria del cáncer de piel; Calidad del cuidado de la piel y tiempo de exposición al sol. Se concluye que el cuidado cultural de los pobladores de Olmos para la prevención primaria del cáncer de piel constituye una manera de identificarse con respecto a otros grupos, estas prácticas abarcan costumbres, creencias, valores y cuidados que afectarán de manera directa a su salud y consiste principalmente en usanzas reflejadas en la vestimenta y el uso de insumos oriundos del lugar como la hoja de higuerilla, aloe vera y arcilla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).